En esta noticia
Recientemente, Elon Musk generó una gran polémica a nivel mundial tras recuperar un video histórico que anticipaba un cambio radical, y posteriormente, compartirlo en sus redes sociales.
Este afirmaba que internet cambiaría para siempre el panorama de los medios de comunicación tradicionales.
Lejos de ser solo una especulación, se convirtió en una realidad que redefinió cómo los ciudadanos acceden, consumen y comparten información en la web global.
La profecía que Elon Musk predijo hace dos décadas se hizo realidad
Aunque hoy parezca una obviedad, 20 años atrás esta idea resultaba visionaria.
En el clip, se observa como el magnate anticipó que Internet transformaría por completo el mundo de los medios, describiendo con claridad cómo la red se convertiría en el eje central del ecosistema comunicativo global.
Durante la entrevista, realizada en 1998, Musk aseguró que "Internet es el superconjunto de todos los medios de comunicación", al tiempo que lo definió como el "combustible y destino final" de prensa, radio y televisión.
También destacó su carácter "bidireccional, interactivo e inteligente", y remarcó que esta transformación permitiría a los usuarios elegir qué contenido consumir, cuándo y cómo hacerlo, sin depender de horarios ni formatos tradicionales.
Anticipó el fin de los trabajos tradicionales
A su vez, en el video el ahora CEO de SpaceX, manifiesta que imaginaba un futuro donde el trabajo dejaría de ser una obligación, y pasaría a ser algo más parecido a un pasatiempo.
De esta manera, explicó que la Inteligencia Artificial se encargaría de producir todos los bienes y servicios necesarios para sostener a la sociedad.
Su visión representa un cambio profundo en la lógica económica actual: la automatización liberaría a las personas de tener que trabajar para sobrevivir. Para que esa transición sea viable, Musk propuso implementar un "alto ingreso universal", una versión más ambiciosa y generosa que el ingreso básico universal tradicional.