El clima electoral en Venezuela es vertiginoso y la incertidumbre reina entre la población a pocas horas de decidir si Hugo Chávez gobernará el país por seis años más o Henrique Capriles, líder de la oposición, tendrá la oportunidad de terminar con la hegemonía chavista.
En las calles hay un fuerte operativo gendarme, que siguió de cerca el proceso de instalación de las 39.000 mesas de votación que quedaron habilitadas para que más de 18 millones de venezolanos elijan mañana al presidente de la República.
Pese a que la veda electoral comenzó el jueves a la medianoche, aún se encuentran en algunas esquinas de Caracas pequeños puestos improvisados que venden remeras con la insignia: "Chávez, corazón de mi patria".
"Espero que gane El Comandante, sino, me quedo sin chamba", murmura una puestera mientras cierra una venta con una turista.
En este escenario, los venezolanos transitan las últimas horas de la jornada de reflexión previo a las elecciones. "Muy buenos días a todos, 1 día para abrir la puerta del futuro! Vamos, miles y miles!", indicó hoy Capriles, abogado de 40 años, en un mensaje en la red social Twitter.
Anoche, el presidente venezolano también utilizó esa red social para agradecer a sus seguidores y asegurar que ganará las elecciones. "Compañeros, compañeras del mundo. Tengan la seguridad que el Pueblo de Bolívar seguirá labrando otro mundo posible, es decir: Socialista!!", añadió Chávez, de 58 años y que aspira a la tercera reelección.
Según los datos brindados por el gobierno, los colegios electorales, que suman 13.810, abrirán sus puertas el domingo a las 6.00 (7.30 hora argentina) y cerrarán a las 18.00 (19.30 hora argentina). Sin embargo, desde el chavismo hay instrucción expresa de que se espere a todos los electores que se encuentren en las colas en el momento del cierre, de forma que todos puedan votar, lo cual podría extenderse aún más la contienda.
A partir de ahí, el protagonismo lo tendrá el Consejo Nacional Electoral (CNE) que será el encargado de emitir el primer parte oficial con los resultados.
La jornada promete ser muy agitada. En las últimas horas crecieron con fuerza los rumores de fraude electoral, ante la posibilidad de que alguno de los bandos desconozca el resultado final. Al respecto, Cronista.com habló con la rectora del CNE, Socorro Hernández, quien descartó ese hipotético escenario.
"Desde ya que es imposible, por eso confiamos en el sistema electrónico que tenemos. Nuestro temor es la previa, porque sólo esperamos que los venezolanos puedan votar en paz".
Pero el dato a remarcar es que el proceso no tendrá observadores internacionales. Simplemente una misión de Unasur cumple la función de “acompañamiento”, a cargo del ex vicepresidente argentino, Carlos “Chacho” Alvarez, quien también describió al proceso electoral como “absolutamente confiable”.
Además, es preciso recordar que Chávez, al cierre de su campaña, hizo un llamado a sus seguidores para que voten temprano, así al mediodía “pueden tener asegurada la victoria”.
Tanto el oficialismo como la oposición harán encuestas a boca de urna. Ayer, uno de los grupos que apoyan al chavismo advirtió que defenderá con las armas una victoria de Chávez, aumentando así la presión entre ambos bandos que prometen dar batalla hasta el final.