En esta noticia
La Tercera Guerra Mundial es un fenómeno que para muchos especialistas está mucho más cerca de lo que cree la mayoría y es por eso que diferentes Estados han incrementado sus inversiones militares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en caso de que se desate un conflicto bélico de esta magnitud, un país en particular podría ser el mejor refugio de todos.
El país más seguro del mundo si estalla la Tercera Guerra Mundial
Muchas veces se hizo referencia de la ubicación de Argentina y Chile, y la seguridad que tendrían ambos países si se produce la Tercera Guerra Mundial.
No obstante, especialistas advirtieron sobre otra latitud que es un "búnker gigante" que podría no solo ser el refugio ideal durante un conflicto armado, sino que también sobreviviría a la hambruna.
La empresa Rethinking Security advirtió que si estalla una guerra a nivel global, Nueva Zelanda sería el país con la tasa de seguridad más alta de todo el mundo.
Los expertos le atribuyeron esta definición a diversos motivos ante un escenario de semejante magnitud principalmente por su geolocalización dentro de la superficie terrestre.
La remota ubicación de Nueva Zelanda en medio del océano Pacífico Sur hace que cuente con una ventaja por sobre el resto de los países. Se encuentra a 1.500 kilómetros de Australia y esto genera una dificultad sobre posibles ataques a distancia. Del mismo modo, es un punto favor ante un escenario con armas nucleares ya que se posicionaría en un lugar de difícil alcance.
Además, el clima durante el invierno presenta temperaturas que alcanzan los 16 grados bajo cero y la nieve es una constante, por lo que desatar una guerra allí es, por lo menos, complejo. En este sentido, es válido remarcar que su terreno montañoso convierte al país en una"zona segura"para la población frente los posibles ataques.
Las ventajas de Nueva Zelanda en una posible Tercera Guerra Mundial
Otra de las ventajas que posee el país de Oceanía es que ha desarrollado una importante producción industrial en alimentos lo cual significa que la hambruna no sería un problema y podría autoabastecerse durante el conflicto bélico.
A su vez hay un punto de extrema importancia y es que Nueva Zelanda se ha pronunciado históricamente en una posición neutral frente a las guerras que se produjeron en diferentes partes del mundo. También, se encuentra en el 4to lugar dentro del Índice de Paz Global, por detrás de Islandia, Irlanda y Austria.
Un gigante asiático se prepara para la Tercera Guerra Mundial
Claro está que Japón es uno de los países más desarrollados a nivel tecnológico en todo el mundo y para prevenir a la población sobre ataques atómicos en una Tercera Guerra Mundial, ha comenzado a desarrollar refugios subterráneos capaces de soportar bombas y misiles de este tipo.
Actualmente, Japón cuenta con 3336 búnkers subterráneos equipados para resistir un fuerte ataque, pero esto no alcanzaría para proteger a toda la población y es por eso que en Tokio ya se comenzó a trabajar para que los almacenes de emergencia puedan servir como refugio ante un ataque atómico.
Los mismos se harán lo más profundo posible y tendrán una capa de acero de al menos 30 centímetros para recubrir los muros de hormigón. Además, cada uno tendrá suministro eléctrico, un sistema de comunicación especial, ventilación e insumos para sobrevivir durante dos semanas, según detallaron expertos en seguridad.