El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy 3,07% y cerró en u$s 51,41 el barril, afectado por las expectativas de un aumento de la oferta mundial con el levantamiento de sanciones a Irán y por las altas reservas en Estados Unidos. La caída situó el crudo en su nivel más bajo al cierre desde el pasado mes de abril.

El martes, el mercado había reaccionado de manera negativa a las primeras noticias sobre el acuerdo nuclear con Irán, pero a lo largo del día el precio se recuperó y terminó con una clara suba. Hoy, sin embargo, el crudo se situó en rojo desde la apertura y terminó con un fuerte retroceso.

El pacto con Irán acarreará el levantamiento de sanciones económicas internacionales, lo que permitirá al país persa aumentar su producción de crudo y colocar su producto en países donde ahora no puede, aumentando una oferta ya elevada.

El proceso, en todo caso, llevará tiempo y la mayoría de los analistas espera que esas exportaciones iraníes no lleguen al mercado hasta principios del próximo año.

Las autoridades de Teherán aseguran que, una vez levantadas las sanciones, podrían exportar medio millón de barriles diarios adicionales y otro medio millón en los siguientes seis meses. Los expertos de Goldman Sachs, mientras tanto, estiman que Irán podría aumentar su oferta el próximo año en una horquilla de entre 200.000 y 400.000 barriles diarios, a los que se sumarían varios millones almacenados.

Además de por Irán, el precio del petróleo de Texas se vio afectado hoy por los datos sobre reservas de crudo en EE.UU., que disminuyeron la semana pasada en 4,3 millones de barriles, pero que se mantienen en el nivel más alto para esta época del año en al menos ocho décadas.

Fuente: Agencias Nueva York y Cronista.com