La pasada semana, Yahoo informó que les robaron más de 1.000 millones de cuentas de usuarios en 2013, lo que se suma al ataque de 2014, que afectó a 500 millones de usuarios.
Este hecho afecta al acuerdo que Verizon y Yahoo llegaron en julio, en el que la primera compró a la segunda por US$ 4,8 mil millones. La empresa compradora ahora exige mejores términos para la adquisición, ya que deberían reflejar el daño económico que significa la noticia del hackeo.
Leer más: Yahoo: el último que apague la luz
Si bien Verizon todavía tiene intenciones de llevar a cabo la compra, ahora quiere pagar menos, según Reuters, aunque no han realizado declaraciones específicas. “Estamos revisando el impacto de este nuevo hecho antes de llegar a conclusiones finales , dijeron. En caso que Yahoo no quiera revisar el trato, Verizon está dispuesta a ir a los tribunales.
Acerca del robo de datos, Bill Berutti, presidente de las áreas de automatización de Data Center y Nube de BMC, sostiene que se trata de un claro ejemplo de que no se trata de si una organización puede sufrir o no un ataque, sino de cuándo sucederá . Y agrega que, “en este caso, dos años pasaron entre el momento en el que ocurrió el problema y el que Yahoo tuvo conocimiento del hecho . Esto supone que pueden existir filtraciones de las que nada se sabe aun.
