Frente a la pandemia, surgieron emprendimientos tecnológicos que buscan mejorar el sistema de salud para pacientes, médicos, instituciones y prepagas. En este contexto, la compañía Gin Technologies fundó Home Medical Management (HMM), un software que utiliza tecnología en la nube para gestionar internaciones domiciliarias.
El objetivo de HMM es descongestionar el sistema de salud. Cuentan con una aplicación móvil para facilitar el control del paciente permitiendo al prestador de salud administrar las citas de los médicos a los pacientes, una agenda y una hoja de ruta. Además, la aplicación cuenta con sistemas de geolocalización.
El servicio en la nube proporciona trazabilidad, mantiene información operativa, médica y financiera de manera centralizada y confidencial y permite controlar el stock de productos e insumos médicos. La aplicación tiene capacidad de almacenar millones de atenciones diarias y gran versatilidad para adaptarse a los requerimientos de cada cliente.
“La pandemia aceleró los cambios que se estaban gestando en el sistema de salud. El crecimiento de este tipo de desarrollos nos indica que el futuro de la salud estará organizado en torno a las nuevas potencialidades que brinda la tecnología, generando accesibilidad, inmediatez, inteligencia digital y mayor capacidad de atención médica , afirmó Diego Gerosa, CEO de Glin Technologies.
Según la compañía, reduce costos ya que “es más eficiente el proceso de atención . “Por el tipo de tecnología que utilizamos, la escalabilidad y los estándares de seguridad de información, están asegurados. En algunos territorios, con regulaciones particulares en la gestión de datos. Utilizamos servidores locales, cumplimentando las regulaciones, lo que genera tranquilidad a nuestros clientes , sostuvo el ejecutivo.
Cómo funciona el servicio que ya llegó a la Argentina
Home Medical Management junto a Global Care Argentina, empresa de medicina domiciliaria, anunciaron un acuerdo para lanzar un sistema de internación domiciliaria y descomprimir el sistema de salud.
Ya cuentan con clientes en prepagas, obras sociales, compañías de seguros y empresas de servicios de internación domiciliaria. Esperan gestionar 20.000 pacientes a finales de 2021.
En este momento, están desplegando un plan de comercialización en España y otros países de Latinoamérica, como Chile, Colombia y Panamá.
“En el último tramo de la prestación del servicio, que sucede en el domicilio del paciente, evidenciamos que nos hacía falta una herramienta que nos permitiera trabajar de manera más eficiente. De allí surge el acuerdo con Home Medical Management: pioneros en el mercado de innovación tecnológica en el control de gestión de servicios de atención domiciliaria", expresó María Soledad Albert, CEO de Global Care Argentina.
