En esta noticia

La semana pasada Netflix anunció las nuevas funciones para los usuarios que compartan sus cuentas con otras personas y su primer competidor lanzó una chicana por redes sociales.

La recordada Blockbuster, empresa de videoclubes que lideró durante los 90 el mercado de las películas, a través de su cuenta de Twitter apuntó contra la nueva medida de Netflix:

"Un recordatorio amistoso de que cuando solía alquilarnos videos. No nos importaba con quién lo compartiste... siempre y cuando lo devolvieras a tiempo. @netflix", publicó Blockbuster.

¿De dónde nace el conflicto entre Netflix y Blockbuster?

Durante la década del 2000, Netflix le había ofrecido a la empresa de videoclub su servicio y esta última no quisocomprarla.

La historia se dio vuelta y Blockbuster desapareció de la faz del mercado declarándose en quiebra, mientras que Netflix prosperó.

¿Por qué quebró Blockbuster?

Algunos de los factores que llevó a Blockbuster a la quiebra fueron la piratearía y la falta de adaptación a la era digital donde las plataformas de streaming dominaron.

Aunque, hoy en día existe un solo local físico de Blockbuster, en Bend, Oregon (Estados Unidos), y funciona como lo hacían en el pasado.

¿Cuáles son las nuevas normativas de Netflix?

"Todas las personas que vivan en ese hogar pueden acceder a Netflix desde dondequiera que estén (en su casa, de vacaciones o de viaje) y hacer uso de nuevas funciones como 'Transferir un perfil' o 'Administrar accesos y dispositivos'", informó la empresa mediante un comunicado.

La plataforma aclaró que la opción de miembro extra no está disponible para usuarios con facturación mediante socios proveedores de servicio.