Curiosity, es el nombre del vehículo creado por la NASA del que todo el mundo está hablando. Es que esta madrugada el robot logró aterrizar en Marte, en lo que fue una hazaña sin precedentes. Y en tiempos en donde la atención está puesta en los Juegos Olímpicos, un argentino tiene la medalla de oro dentro de este nicho. Su nombre es Miguel San Martín, oriundo de Río Negro y uno de las personas con más responsabilidad dentro de lo que es la misión a Marte que emprendió el Curiosity.
Miguel San Martín festejando por la llegada del Curiosity a Marte.
San Martín es el encargado de la navegación del vehículo. Para ello, diseñó un software que permite automatizar el proceso de navegación y que el robot llegue a destino por sus propios métodos, cosa que finalmente se llevó a cabo con creces. De hecho, ya se dieron a conocer a través de
algunas fotografías tomadas por el Curiosity. "Cuando se enteran de que soy responsable del guiado, navegación y control de esta misión muchos imaginan que manejo el Curiosity de forma remota, como si tuviera un joystick y jugara a un videojuego", sostuvo ante
.
#MSL: Here's one of the first images from @marscuriositytwitter.com/NASA/status/23…
— NASA (@NASA)
El objetivo de la misión es buscar indicios de vida dentro del planeta rojo, pero según sostiene San Martín, esto se vuelve "más arte que ciencia". "Uno planea lo mejor posible, pero no sabe que se encontrará", afirmó.
