Cientos de ingenieros trabajan todos los días para mejorar el servicio de búsqueda de sitios como Google, Bing o Yahoo!. Todos tratan de innovar y perfeccionar una de las herramientas más utilizadas por los usuarios de Internet. Sin embargo, uno de los servicios más modernos tiene en sus raíces una lógica que tiene más de 150 años.

Según señala

BBC

, el matemático inglés George Boole inventó un sistema de álgebra que forma parte del código de todos los servicios que el usuario promedio utiliza. Desde un videojuego a un tweet pasando por una búsqueda en Google, la álgebra booleana se encuentra presente.

Se trata de una estructura que "esquematiza las operaciones lógicas", los comandos que tiene cualquier servicio están basados en esta lógica por lo que es considerado uno de los padres de la computación.

El matemático utilizó enunciados que tenían por respuesta Sí o No, utilizando para ello aritmética binaria. "Las interpretaciones respectivas de los símbolos 0 y 1 en el sistema de lógica son Nada y Universo", sostuvo. Según el sistema de Boole, las preguntas más básicas de un enunciado son AND, OR o NOT. Conceptos que hoy se utilizan, por ejemplo, al realizar

una búsqueda

.