La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) informó que suspendió de manera inmediata el uso y la venta de un reconocido shampoo en Argentina por ser ilegal y peligroso para la salud.
Se trata de los productos capilares de la marca T'ECNOLISS, conocidos por sus tratamientos alisadores y reconstructores. La medida, publicada en el Boletín Oficial, responde a graves irregularidades sanitarias que ponen en riesgo la salud de quienes los utilizan y ahora se prohibió su venta.
¿Por qué ANMAT prohibió estos productos capilares?
La decisión de prohibir el shampoo T'ECNOLISS no es casual: estos artículos carecen de registro sanitario obligatorio, lo que implica que no han pasado por las evaluaciones necesarias de composición, seguridad, calidad y eficacia.
Según la disposición de ANMAT, esta omisión representa un peligro real para la salud pública, ya que no se puede garantizar que no generen efectos adversos en el cuero cabelludo, el cabello o incluso en el organismo en general. Los productos afectados incluyen:
- Sistema biomolecular S.A.P Fase 1
- Sistema biomolecular S.Q.L Fase 2
- Sistema biomolecular C.N.A Fase 3
- Plastificado sin enjuague final
Estos componentes forman parte de la línea T'ECNOLISS, popular en peluquerías para alisados y reconstrucciones capilares. La falta de autorización convierte su comercialización en ilegal, y el organismo calificó la situación como un riesgo inminente.
Acciones inmediatas: retiro urgente y prohibición total
ANMAT ordenó el retiro urgente de todos los lotes de estos productos de los comercios, peluquerías y distribuidores. Además, se prohíbe cualquier tipo de publicidad o promoción de T'ECNOLISS.
Esta medida busca evitar que más personas se expongan a potenciales daños, recordando que los cosméticos sin control pueden causar irritaciones, alergias o problemas más graves.
Si sos peluquero o tenes este shampoo en stock, es crucial que detengas su uso y distribución de inmediato. La norma aplica a nivel nacional, y el incumplimiento podría derivar en sanciones legales.
Riesgos para la salud, ¿qué pasa si usas este shampoo prohibido?
Aunque el artículo original no detalla ingredientes específicos problemáticos, la ausencia de evaluación sanitaria implica riesgos impredecibles.
En casos similares de productos capilares ilegales, se han reportado irritación en el cuero cabelludo y ojos, daño estructural al cabello (sequedad extrema o rotura) y posibles reacciones alérgicas o toxicidad sistémica.
La ANMAT enfatiza que cualquier tratamiento alisador sin registro puede ser peligroso, especialmente en productos profesionales como estos. Si utilizaste T'ECNOLISS, controlá cualquier síntoma y consultá a un dermatólogo.
¿Qué hay que hacer si tenés este producto?
Para protegerte y contribuir a la seguridad pública, es recomendable:
- Evitar el uso inmediato: no apliques estos productos en casa ni en salones.
- Revisar tus compras: si adquiriste shampoo T'ECNOLISS, guardalo y no lo uses.
- Denunciar: reportá a ANMAT a través de su sitio web o el área de cosmetovigilancia si fuiste víctima de venta irregular.
- Elegir alternativas seguras: optá por shampoos con registro ANMAT verificables en su base de datos oficial. Busca sellos de aprobación en envases.