Con la llegada del invierno y la oladefríopolar, la calefacción de un auto es de las herramientas que más se usan para no sufrir las heladas. Sin embargo, es necesario saber a qué temperatura debemos configurarlo para ahorrar combustible.
Justamente, las bajas temperaturas provocan muchas veces el uso excesivo de la calefacción, ya sea en un automóvil o en la casa. Por tal motivo, es importante tener en cuentas las consecuencias energéticas que podría desencadenar.
La temperatura ideal de la calefacción del auto para ahorrar combustible
La Dirección General de Tráfico de España explica el mejor rango de temperatura para configurar la calefacción del auto está entre los 20 °C y 23 °C, siendo lo ideal dejarlo entre 21°C y 22°C.
Al utilizar esta temperatura, el sistema de calefacción no exige al motor de más, provocando que el ventilador consuma apenas energía eléctrica y se llega a un equilibrio entre el ahorro y el confort para el usuario.
Vale destacar que la calefacción en los autos eléctricos reutiliza el calor que emite el motor y solo exige un consumo muy bajo, a la vez que alimenta el alternador.
No obstante, en caso de pasarse la temperatura interior, genera que el sistema trabaje de más. Por tal motivo, el ventilador sopla de más, generando mayor carga y se gasta mucho más si se utiliza sin descanso.
Los consejos para ahorrar combustible en el auto
- Presión de las llantas: una presión debe ser exacta tal como recomiendan los fabricantes, por lo que si está por debajo del nivel, el consumo de combustible aumentará.
- Filtro de aire en buen estado: un filtro en mal estado disminuye la potencia del motor y sube el consumo de combustible.
- Mantén la velocidad uniforme: es necesario evitar una conducción brusca, manteniendo una velocidad constante y pegar acelerones o frenazos de golpe.
- Apagar el motor en paradas largas: si se mantiene el coche parado o en ralentí, provoca que el motor se caliente y se deteriore a largo plazo, además de incrementar el consumo.
- Usar medidor de consumo y control de crucero: si mantienen la velocidad con el control de crucero podrán conseguir una velocidad uniforme en viajes más largos.
- Marchas más largas para no revolucionar el motor: incluso si hay que pisar más el acelerador, se debe circular con marchas largas y bajar las revoluciones.