La serotonina, endorfina, dopamina y oxitocina son conocidas como "las hormonas de la felicidad". Para alcanzar este estado emocional, los expertos sugieren que se logra mediante la realización de objetivos y sueños.
No obstante, otras perspectivas apuntan a que la felicidad se encuentra en disfrutar del día a día con seres queridos o en actividades como leer, viajar o cocinar platos deliciosos con sabores excepcionales.
Además, hay cinco hábitos efectivos para activar las hormonas de la felicidad que no implican ningún gasto.
¿Cuáles son los cinco hábitos que ayudan a estimular las hormonas de la felicidad?
La revista National Geographic detalló los hábitos que activan el sistema hormonal.
1. Nombrar las emociones
La gestión emocional es saludable, por lo que es esencial identificarlas y expresarlas por escrito o de forma oral. Este hábito es clave para distanciarse de los problemas o enfrentarlos de mejor manera.
2. Socializar
Según un estudio de la Universidad de Harvard, la felicidad se relaciona con la calidad de las relaciones sociales, especialmente con familiares y amigos. Esto permite vivir más y alcanzar objetivos de forma saludable.
3. Hacer ejercicio
Las universidades de Oxford y Yale publicaron en The Lancet que realizar ejercicio brinda más felicidad que tener dinero, ya que mejora la salud mental.
4. Abrazar
Otro hábito es abrazar. Según la revista Plos One, dar o recibir un abrazo se asocia a reducir el malhumor y las emociones negativas en momentos de conflicto personal.
La docente de neurociencia de la Universidad de John Moores, Liverpool, Susannah Walker, indicó que los abrazos transmiten un sentimiento de protección.
5. Dialogar positivamente consigo mismo
Además de los lazos familiares y amistosos, es vital la relación personal. Por ello, el diálogo interno influye en cómo se sienten las personas a través de sus acciones.
Una investigación de la Universidad de Michigan sostiene que la clave está en hablarse en segunda persona para fomentar expresiones positivas.