En esta noticia
Ir a la cama para muchos es un momento personal para el descanso y la relajación. Sin embargo, para otros, puede convertirse en un momento de tortura por el insomnio que no deja conciliar sueño profundo. Estas situaciones llevan a muchos adultos a acudir a fármacos para conciliar el sueño con diversos efectos adversos.
En este contexto, una reciente investigación científica reveló que sumar ciertos tipos de alimentos a la cena puede potenciar un mejor sueño, ya que cuentan con propiedades que ayudan a relajar el cuerpo durante las últimas horas del día.
¿Qué alimentos ayudan a dormir mejor?
La investigación realizada por científicos de la Columbia University Irving Medical Center y la University of Chicago descubrieron que consumir mayor cantidad de frutas, verduras y carbohidratos complejos durante el día está asociado con una mejora en la calidad de sueño.
Los datos publicados en la revista Sleep Health revelaron que quienes priorizan estos alimentos experimentan menos interrupciones nocturnas y un descanso más reparador.
El estudio fue realizado en un grupo de 34 jóvenes adultos sanos, en donde participaron 28 hombres y 6 mujeres de entre 20 y 49 años. Durante el periodo de prueba, los voluntarios registraron su ingesta en una aplicación especializada y controlaron el sueño a través de monitores de muñeca.
Resultados de la dieta nocturna: se terminó el insomnio
Los resultados arrojaron que una dieta rica en frutas, verduras y carbohidratos complejos se asoció de forma directa con una menor eficiencia del descanso.
En la misma línea, incrementar el consumo de fibra y magnesio podría ser beneficioso para potenciar el descanso. Los alimentos que demostraron ser perjudiciales para el sueño fueron las carnes rojas y los alimentos procesados.
¿Por qué estos alimentos están relacionados con un mejor descanso?
Los carbohidratoscomplejos son conocidos por potenciar la absorción cerebral de triptófano, un aminoácido que en el organismo se convierte en serotonina. Luego, se transforma en melatonina, hormona que regula el ciclo de sueño.
En la misma línea, otras investigaciones afirman que este tipo de nutrientes podrían ayudar a regular la glucosa, lo que mantiene estables los niveles de azúcar en la sangre por la noche.