En esta noticia

Un hombre que afirma ser un viajero del tiempo anticipó que el 18 de julio de este año podría ocurrir un evento de gran impacto para toda la humanidad. El video donde relata cómo será se volvió viral en redes sociales.

Eno Alaric es tendencia en Youtube e Instagram por sus predicciones sobre el futuro, ya que asegura venir del 2671 y sus pronósticos generan tensión en todos los seguidores o personas que ven sus contenidos.

Esta vez el viajero remarcó que habrá días importantes en el corto plazo de relevancia para la humanidad: "¡ATENCIÓN! Soy un verdadero viajero en el tiempo, recuerda estas fechas que vienen en julio, agosto y septiembre 2023", escribió en su cuenta de Instagram (@Radianttimetraveller).

18 de julio 2023: cómo será el apocalipsis según el viajero del tiempo

Alaric narró en sus redes sociales que un fenómeno natural dará origen al fin de los tiempos: "Un supervolcán en el oeste de Estados Unidos entrará en erupción, cubriendo los cielos con una espesa columna de humo y ceniza", adelantó.

Distintos especialistas lanzaron sus postulados al respecto como el diario The Mirror que explicó que el video viral se refiere a la Caldera de Yellowstone en Estados Unidos.

¿Qué otras catástrofes predijo el viajero del tiempo para 2023?

El usuario viral remarcó que un avión pasará por un fenómeno conocido como "agujero de gusano". En su profecía contó que el 23 de septiembre de este año, la nave desaparecerá por los siguientes 10 años y sus pasajeros no se darán cuenta del largo tiempo que estuvieron fuera de radar.

También hubo otras 5 clarividencias que no se cumplieron:

  • 29 de enero: se iban a descubrir especies insólitas, como arañas de tres patas.
  • 6 de febrero: cuatro adolescentes iban a descubrir un agujero negro en una cueva.
  • 20 de abril: ocurriría un tornado en la ciudad de Tulsa, Oklahoma.
  • 15 de mayo: un megatsunami destruiría gran parte de la Costa Oeste de Estados Unidos.
  • • 12 de junio: El "The Big One", un terremoto de magnitud 9,5, abriría una grieta de 8 kilómetros de profundidad.