En esta noticia

Olor a quemado y visibilidad reducida comenzaron a notarse el fin de semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó el humo proveniente corresponde a los incendios en los distintos focos del país.

Desde el organismo explicaron que en las últimas horas el olor a quemado ingresó por el Río de La Plata, como consecuencia del viento originado en la zona de los Esteros del Iberá, donde el fuego persiste hace 50 días. También otros focos, más cercanos, uno en la ciudad entrerriana de Federal y otro en la zona del Delta en el Río Paraná, también contribuyeron a la incidencia que se aprecia.

En algunas zonas el humo provocó dificultades en la visibilidad de las rutas lo que complicó el tránsito y la movilidad.

En Twitter, Mauricio Saldivar, meteorólogo fundador de "CLIMATE without BORDERS" publicó: "Percibo olor a humo, me asomo a la ventana y veo el cielo como en la foto de la izquierda... buscó el motivo, lo encuentro en la imagen satelital de la derecha".

Cinco provincias registran incendios activos, entre ellos en los Esteros del Iberá y Los Alerces

Las provincias de Corrientes, Chubut, Tierra del Fuego, La Pampa y Buenos Aires presentan hoy focos de incendios forestales activos, en tanto los que afectaban hasta ayer Misiones, Entre Ríos y Río Negro fueron contenidos y extinguidos, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Según el reporte, la provincia más afectada por incendios es Corrientes, donde el fuego continúa "activo" en Ituzaingó, Concepción, Santa Rosa, Mburucuyá y San Miguel, mientras que en otras localidades de la provincia se encuentran contenidos y controlados.

El organismo detalló que en esta provincia operó un helicóptero perteneciente al Ministerio de Defensa y se otorga apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación del operativo.

En tanto, en Chubut, los brigadistas combaten las llamas en el Parque Nacional Los Alerces (Gabriel Rodales) y en las zonas de Lago Cholila y El Pedregoso, en Cushamen, mientras que se encuentran "controlados" los focos de El Hoyo y Futaleufú.

Para combatir los incendios se desplegó un gran operativo que involucró un avión hidrante, un avión anfibio, un avión observador y un helicóptero con helibalde pertenecientes al SNMF en la zona del Parque Nacional Los Alerces, donde trabajan 34 combatientes de la Brigada Nacional Sur junto a 40 de Parques Nacionales.

En Cholila, operó un helicóptero con helibalde y helicóptero Chinook, brindó apoyo la Brigada Nacional Sur con un autobomba y se suman 30 combatientes pertenecientes a la Brigada Nacional Centro y de San Luis.

Además, el organismo indicó que continúa "activo" el incendio en Loventue, en La Pampa, y en Tolhuin, en Tierra del Fuego, mientras que se logró "contener" el que afectaba a la zona de Carmen Vieja.

En Buenos Aires, el fuego afecta la localidad de Campana, en tanto se encuentran "controlados" los incendios de Ensenada, Baradero, Villa Gesell y General Madariaga.

Por otra parte, se precisó que las llamas fueron "contenidas" en Bariloche, en Río Negro y en General Alvear, Mendoza, y fueron "controladas" en Güer Aike, Santa Cruz y Federal, Entre Ríos.

Finalmente, el SNMF informó que fueron "extinguidos" los incendios en las localidades de San Ignacio y Apóstoles, en Misiones; Pichi Mahuida y San Antonio, en Río Negro, y Malargüe y Las Heras, en Mendoza.

Incendios en Parque Los Alerces tienen "un patrón de intencionalidad", advierte funcionario

El secretario de Bosques de la provincia de Chubut, Rodrigo Roveta, aseguró hoy que hay "un patrón de intencionalidad" en los incendios forestales que afectan desde el sábado al Parque Nacional Los Alerces y que luego se extendió hacia el Lago Cholila, e indicó que, pese a las malas condiciones climáticas, los focos "están mermando".

"En las últimas 48 horas la actividad del fuego ha mermado considerablemente. Estamos esperando cómo evoluciona en la jornada de hoy con las condiciones climáticas y si se pueden sostener los trabajos con este viento, que presenta intensidades considerables", explicó Roveta.

El funcionario destacó el "amplio despliegue operativo" que se coordinó para combatir los tres focos activos que afectan a las zonas del Parque Nacional Los Alerces, el Lago Cholila y en El Pedregoso.

"Hubo un trabajo muy importante y la situación cambió bastante respecto de las primeras jornadas, con un fuego muy extremo. Estamos trabajando para que los incendios no prosperen más", sostuvo en diálogo con el canal TN.

Respecto a las causas de los mismos, Roveta dijo que "no podríamos aseverar quién está detrás, pero sí que claramente hay un patrón de intencionalidad en estos fuegos, no hay indicios que puedan marcar un accidente o negligencia".

"Se presentó la denuncia en el fuero correspondiente y solicitamos la intervención de los peritos de la Policía Federal Argentina. Necesitamos que se avance en este sentido porque son actos delictivos y ponen en riesgo la vida de muchas personas y el daño ambiental, necesitamos que se terminen", aseveró.

Corrientes: tres nuevos focos de incendio

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó que en las últimas horas se registraron 3 focos de incendios en La Cruz, Santa Rosa y Villa Olivari. De esos focos, 1 permanece activo y 2 están en observación.

El COE, cuyas instalaciones se encuentran en el Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo definir las distintas acciones para hacer frente a eventuales focos ígneos y para su prevención, con la implementación de equipos de última tecnología.

Está conformado por miembros del Gobierno provincial, del nacional, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.

Recomendaciones frente a la presencia de humo

  • Permanecer dentro de la vivienda, tratando de evitar que ingrese aire del exterior.
  • Evitar o minimizar las actividades recreativas y/o deportivas al aire libre.
  • En caso de tener que realizar tareas en el exterior, usar máscaras o barbijos para filtrar las partículas de humo.
  • El humo proveniente de los incendios reduce la visibilidad, por lo que es importante circular con mucha precaución para evitar accidentes.

Por último, las autoridades meteorológicos estiman que habrá que esperar la lluvia para que los incendios se apaguen por completo.