Los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) captaron a través de la sonda Curiosity lo que parece ser un enorme fósil de dragón.
Las fotos compartidas por la agencia de exploración espacial despertaron todo tipo de hipótesis en redes sociales.
Fósil de un dragón en Marte: la respuesta de la NASA
Los científicos y astrogeólogos de la NASA explicaron que, el fenómeno gigante que parece ser el esqueleto de un dragón en marte es en realidad sólo una estructura rocosa.
A través de la cuenta de Twitter del mismo robot Curiosity, la NASA explicó que su particular forma se debe a la erosión que sufrió la superficie del planeta rojo hace millones de años, cuando aún corría agua.
"Cuando el agua subterránea antigua fluía aquí en Marte, transportaba minerales que endurecieron la roca en algunos lugares más que en otros"
Además, sumaron que "las fuertes tormentas de viento y polvo habrían desgastado la superficie hasta dejar expuestas las partes más duras de Marte".
Estas muestras de posibles caudales de agua en el planeta rojo podrían demostrar la posible existencia de vida extraterrestre, primitiva, pero vida en fin.
¿Qué es el Curiosity de la NASA?
El Curiosity es un robot de la NASA que explora la superficie de Marte. Tiene el tamaño aproximado de un auto Mini Cooper y es la estructura metálica más grande que ha sido llevada al planeta rojo.
Además, posee herramientas de geología, fotografía, exploración, química e ingeniería. Se dedica a explorar la habitabilidad del planeta.