ANMAT prohibió la venta, producción y fraccionamiento de ciertos productos en todo el país. Esta medida, que fue publicada el lunes en el Boletín Oficial, afecta a salsas de tomate que no cumplen con las normativas sanitarias vigentes.
¿Qué salsas de tomate fueron prohibidas?
La salsa de tomate "La Convicción", tanto en su versión tradicional como picante, fue retirada del mercado por no cumplir con los requisitos sanitarios que exige el Gobierno nacional.
La prohibición incluye varias presentaciones de este producto debido a la falta de los registros sanitarios necesarios, tanto a nivel de producto (RNPA) como de establecimiento (RNE), lo que las hace ilegales para su comercialización.
Las presentaciones afectadas incluyen:
- Salsa de tomate tradicional (330 gr, elaborada en febrero de 2024 y con vencimiento en abril de 2027).
- Salsa de tomate tradicional (950 gr, elaborada en febrero de 2024 y con vencimiento en abril de 2027).
- Salsa de tomate picante (500 gr, elaborada en abril de 2024 y con vencimiento en junio de 2027).
¿Cómo se descubrió la irregularidad con las salsas?
La investigación comenzó a raíz de una notificación del Departamento de Nutrición e Higiene de los Alimentos de Mendoza (Incidente Federal N° 4455), cuando se detectó que, durante una inspección en un comercio de Lavalle, las salsas no cumplían con el Código Alimentario Argentino (CAA).
¿Qué ocurrió con la miel "La Reina"?
La miel de abejas "La Reina" también fue retirada del mercado debido a irregularidades en sus registros sanitarios.
El producto no cumplía con las normativas de etiquetado y, tras un control en un comercio de Diamante, Entre Ríos, se descubrió que los registros sanitarios (RNE y RNPA) eran falsos. Este hallazgo llevó a la ANMAT a prohibir su venta.
¿Qué recomienda la ANMAT a la población?
ANMAT insiste a la población a no consumir estos productos, dado que no cumplen con las normas de seguridad y salud alimentaria establecidas.