Las tensiones geopolíticas actuales hacen temer por el desarrollo de una posible Tercera Guerra Mundial. Por tal motivo, la Inteligencia Artificial ya eligió cuáles serían los países más seguros del mundo en caso de que un conflicto bélico explotara en la actualidad.
El mundo tiene diversos enfrentamientos, tal como Estados Unidos frente a China, con la tensión puesta en la posible independencia de Taiwán; o Rusia versus la OTAN, por la intensificación de la guerra en Ucrania, entre otros frentes que podrían provocar una escalada de violencia a nivel global.
Lo dice la Inteligencia Artificial: los tres países más seguros del mundo si explotara la Tercera Guerra Mundial
La IA indicó que, ante el inicio de una Tercera Guerra Mundial, hay tres naciones que combinan factores determinantes que disminuyen su exposición ante este tipo de conflictos y aumentan su resiliencia.
Para esta elección, se utilizaron parámetros tomados sobre el Índice de Paz Global 2025, análisis geopolíticos y particularidades nacionales.
De igual manera, la Inteligencia Artificial advierte que ningún país sería 100% seguro a los efectos globales de una situación bélica, tal como un posible cambio climático o la interrupción de cadenas de suministro.
Islandia
Islandia se coloca como uno de los países más seguros del mundo debido a su aislamiento geográfico en el Atlántico Norte y lejos de las rutas estratégicas militares y centros de conflicto. Es una nación que no tiene ejército permanente ni alianza militares, por lo que su neutralidad la hace ideal ante una guerra.
Además, es autosuficiente, dado que produce casi el 100% de su energía mediante fuentes geotérmicas e hidroeléctricas, y su economía pesquera asegura suministro alimentario básico.
Encabeza el Índice de Paz Global desde 2008 por su baja criminalidad y, con apenas 380.000 habitantes, la presión de los recursos es mínima.
Nueva Zelanda
También aislada geográficamente en el Pacífico Sur, Nueva Zelanda está lejos de cualquier potencia militar y la ubicación la protege de ataques o efectos directos de conflictos globales. Asimismo, produce los alimentos suficientes para su población de 5,2 millones de habitantes con excedente de productos agrícolas y usa energía renovable.
Si bien forma parte de la alianza Five Eyes, no se involucra en conflictosdirectos y mantiene una neutralidad diplomática. Con respecto a su sociedad, tiene una democracia consolidada y bajos niveles de corrupción o conflicto interno.
Su geografía montañosa y población dispersa le facilita una defensa y supervivencia ante escenarios de crisis global.
Suiza
Desde 1815 que Suiza se mantiene como un país neutral debido al Tratado de Viena. Al no participar de conflictos internacionales ni en la OTAN, lo hace menos propenso a ser un objetivo militar.
A su vez, se trata de una nación parcialmente autosuficiente, con reservas estratégicas y una de las economías más grandes del mundo que le permitirá adaptarse a cualquier entorno.
Más allá de ser neutral, posee una gran preparación civil con refugiosantiaéreos para la totalidad de sus 9 millones de habitantes. También tiene un ejército entrenado enfocado en la defensa territorial y su geografía, con Los Alpes como una barrera, lo hace un paso fácilmente defendible.