En esta noticia

Como ocurre cada vez que se llevan a cabo elecciones a nivel nacional, rige la veda electoral cuyo proceso se encarga de establecer una serie de normas que deben cumplirse por la población y acciones que no están permitidas.

En este ítem, se detalla que la venta de bebidas alcohólicas se encuentra prohibida y se informó a qué hora volverá a estar permitida la compra de estos artículos.

La veda electoral rige desde las 48 horas previas a la apertura de los comicios y desde el sábado a las 20:00 se encuentra inhabilitada la venta de alcohol en supermercados, almacenes, kioscos y todo tipo de tiendas.

Veda electoral: a qué hora se puede volver a comprar alcohol

La veda electoral estará vigente hasta el cierre de los comicios y en el caso de la venta de bebidas alcohólicas, se podrá comprar a partir de las 21:00, es decir tres horas después del final de la votación.

La medida, por su parte, es para todo tipo de tiendas y en caso de no cumplir con dicha disposición, se podrá recibir una pena de entre 15 días a 6 meses, según expresa el Código Nacional Electoral.

Elecciones 2025: ¿qué cosas no se pueden hacer en veda electoral?

El Código Nacional Electoral (CNE) establece que durante la duración de la veda electoral se encuentran prohibidas las siguientes acciones:

  • Actos públicos de campaña y reuniones partidarias.
  • Difusión de encuestas, sondeos o proyecciones sobre resultados.
  • Publicidad electoral en redes sociales, televisión, radio o vía pública.
  • Entrega de boletas o materiales partidarios cerca de los lugares de votación.
  • Venta de bebidas alcohólicas, prohibida desde el sábado a las 20:00 hasta el cierre de los comicios.
  • Espectáculos públicos, eventos masivos o actividades deportivas.
  • Exhibición de banderas o símbolos partidarios en la vía pública o en las inmediaciones de los centros de votación.
  • Uso de distintivos partidarios dentro de los establecimientos donde se realiza la votación.

Cómo votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones legislativas

Para las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre se aplicará el sistema de votación de la Boleta Única de Papel, que tendrá su "debut" en la historia electoral del país.

En este aspecto es importante conocer cómo se debe emitir el voto en la BUP ya que es diferente al método anterior, en donde se ingresaba al cuarto oscuro con un sobre y se depositaba la boleta del partido político elegido en su interior.

En tanto, para votar con la Boleta Única de Papel deberán seguirse los siguientes pasos:

  • Entregar el DNI a las autoridades de la mesa correspondiente, según el padrón electoral.
  • Recibir la Boleta Única de Papel e ingresar al cuarto oscuro.
  • Marcar con una "X" al espacio político seleccionado dentro del recuadro.
  • Doblar la Boleta Única de Papel por la mitad.
  • Dejar el voto con la BUP la urna.