En esta noticia
El Vaticano decidió abrir una página web llamada "Trabaja con nosotros" con la que buscan captar trabajadores laicos de todo el mundo. Los postulantes podrán aplicar de forma directa a través de su sitiooficial.
Previo al anuncio se elegían trabajadores en una base de datos de CV enviados y disponibles. Ahora, los laburantes podrán enviar su información cuando una vacante esté abierta.
Trabajar en el Vaticano: ¿de qué se trata?
La Secretaría de Economía del Vaticano lanzó su página web "Trabaja con nosotros", mediante la cual busca promover que los trabajadores envíen sus CV a las convocatorios laborales.
Uno de los datos más interesantes es que tiene como objetivo personas con experiencia en la "lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo".
Antes, los contratantes del Vaticano elegían a los trabajadores sobre una base de datos. Ahora se podrá postular para alguna vacante que esté abierta y, además, registrarse para esperar que surja alguna oportunidad.
Dentro de las áreas en las que se ofrecen trabajos está el rubro financiero, administrativo y de recursos humanos.
¿Quiénes no pueden postularse a los empleos del Vaticano?
Si bien la convocatoria es abierta para todos los trabajadores, el sitio web del Vaticano especifica que los sacerdotes, religiosos y religiosas deberán abstenerse de enviar sus CV.
¿Cómo postularse a los empleos en el Vaticano?
Quienes deseen postularse a los empleos de la SantaSede deberán rellenar un formularioonline para luego presentar su candidatura. Se deberá acceder al siguiente link.
¿Cómo encontrar los trabajos que ofrece el Vaticano?
Las ofertaslaborales serán publicadas de manera periódica en el sitio web "Trabaja con nosotros". Es recomendable que se haga la candidatura de manera previa para que el CV ya esté cargado en la página y el trabajador tenga más oportunidades de ser elegido.