En esta noticia
Las pastas son una de las comidas más deliciosas y solicitadas en todo el mundo, pero también uno de los platos que más genera aumento de peso.
Muchas personas adjudican esta premisa a la cantidad de harina que se le agrega a la pasta, generando así la ingesta de carbohidratos y calorías en abundancia.
Sin embargo, lo cierto es que la harina no impacta de forma considerable en el peso de las personas, aunque no ocurre lo mismo con las pastas rellenas y las salsas.
Dieta: ¿cuál es el truco para no engordar comiendo pastas?
A pesar de estas cuestiones, una experta en alimentación aseguró que hay un truco para no incrementar el peso corporal comiendo pastas.
Alejandra Chacón, quien también es Ingeniera Agrónoma, explicó que, antes de almorzar o cenar fideos, es importante guardarlos y dejarlos toda la noche en la heladera.
De esta manera, al hervirlos, el almidón cambia de forma (a un almidón resistente). Al realizar este proceso, el alimento resulta más nutritivo y contiene menos carbohidratos.
Además, la especialista aseguró que, en caso de agregarle verduras al plato de pastas, le estarías sumando fibras y vitaminas.
Nutrición: ¿cuán cierto es que la pasta no engorda?
Según indicó Mejor con Salud, la pasta no es un alimento que engorda por sus ingredientes, sino más bien por sus acompañamientos (como las salsas y el queso).
"No se trata de desterrar de manera definitivamente estos complementos, sino de ingerirlos con suma moderación", aseguraron.
En ese sentido, desde Consumer señalaron que "el componente mayoritario de la pasta son los hidratos de carbono (82 %), seguidos de la proteína (14 %) y las grasas (1 % - 2 %)".
Teniendo en cuenta las cantidades que proporciona un plato de pasta con salsa de tomate, este "aporta unas 400 kilocalorías, lo que aproximadamente supone un 20 % de las calorías que necesita una persona al día".