Como cada semana, el papa León XIV lanzó una fuerte exhortación a todos los pueblos en el marco de la misa del domingo y en particular, en este caso, sentó una dura posición sobre una eventual Tercera Guerra Mundial donde sentenció cuál es la postura del Vaticano sobre los conflictos bélicos.
En su saludo tras el rezo del Ángelus, el sumo pontífice hizo un llamamiento a los "gobernadores" para que escuchen el grito de los afectados por la guerra. Además, el ex cardenal Robert Prevost también elevó sus oraciones y expresó sus condolencias por las jóvenes víctimas causados por las inundaciones del río Guadalupe en Texas, en los Estados Unidos.
¿Qué dijo León XIV sobre la Tercera Guerra Mundial y la posición del Vaticano?
En el XIV domingo del calendario litúrgico y en el marco de sus saludos tras la oración mariana del ángelus, el Papa León XIV volvió a pedir por la paz, para que el Señor ilumine las mentes de los gobernantes y se sustituya la violencia por el diálogo.
"Queridos, la paz es el deseo de todos los pueblos y es el grito doloroso de los desgarrados por la guerra. Pedimos al Señor que toque los corazones e inspire las mentes de los gobernantes, para que sustituyan la violencia de las armas por la búsqueda del diálogo", sentenció.
La postura del Vaticano sobre las guerras en el mundo
El cardenal Pietro Parolin reafirmó también que "el compromiso activo del Vaticano en favor del desarme nuclear, en un contexto internacional marcado por el recrudecimiento del conflictoentre Israel e Irán".
"Nosotros esperamos y trabajamos verdaderamente como santa sede en primera línea por el desarme nuclear", reafirmó el secretario del Estado vaticano en un evento celebrado en Villa Madama sobre la figura del sacerdote italiano Oreste Benzi, un referente de la lucha contra la pobreza.
"Obviamente, el desarme debe realizarse por vías pacíficas, a través del diálogo y la negociación. Eso es exactamente lo que pedimos en este momento", puntualizó.
El mensaje para las víctimas de Estados Unidos
Por otro lado, al saludar a los peregrinos de habla inglesa, el cardenal de origen estadounidense expresó sus "condolencias a todas las familias que han perdido a sus seres queridos".
"En particular a sus hijos, que estaban en el campamento de verano, en el desastre causado por las inundaciones del río Guadalupe en Texas en los Estados Unidos", lamentó el papa León XIV.
Por último, el líder de la Iglesia manifestó su cercanía con las familias y pidió a los fieles que recen por todos ellos.