En esta noticia

La Locomotora Oliveras, exboxeadora argentina, sufrió un ACV isquémico este lunes y su estado de salud es cada vez más complejo. Es por esto que el miércoles debieron realizarle una operación de urgencia.

Este jueves, el médico que le realizó la cirugía a la Locomotora tras el accidente, habló sobre el estado de salud de su paciente: "Había mejorado, pero".

Parte médico de la Locomotora: qué dijo el doctor sobre su estado de salud

José Carlos del Sastre, el médico que operó a Alejandra Oliveras, comentó todo sobre las complicaciones del cuadro inicial que sufrió la deportista.

"Ella aparentemente había mejorado y estaba evolucionando bien, pero no quita que la evolución pueda pegar un giro como el que pegó", dijo el doctor.

Por qué operaron a la Locomotora

Según el doctor, "su organismo reaccionó ante la falta de oxígeno en una zona del cerebro", lo que provocó una "inflamación que comenzó a comprometer áreas sensibles".

Es debido a esto que se decidió realizarle la operación, para aliviar la presión en el cráneo, permitiendo que el cerebro tenga espacio para estabilizarse.

"Esta es una cirugía que no tiene que ver, en forma primaria, con su ACV isquémico, sino que es una maniobra de salvataje por la complicación. Son dos cosas distintas. Esto no significa que se curó del ACV isquémico o que tuvo inferencia, sino que es secundario a una mala evolución de su condición", trató de explicar el médico.

Cómo seguirá la Locomotora tras la operación

Luego de realizar la descompresión en el cráneo, el cirujano aseguró que "hay que esperar para ver cómo responde el cerebro a los cambios".

Aclaró que "ella está monitorizada las 24 horas con un control constante y está sedada para que esté en asistencia respiratoria mecánica y ese cerebro quede relajado".

¿Cuándo sabrán si la operación fue exitosa?

"Normalmente, se le ven las pupilas para ver cómo reaccionan, si están reactivas, o si dilata una más que otra. También, cada tanto se le realiza un eco doppler transcraneal, el cual muestra el flujo del cerebro y signos indirectos de si evoluciona bien o no".

Del Sastre aclaró: "Recién pasadas las 72 horas se puede llegar a tener una aproximación del avancey evolución que podrá mostrar".

La Locomotora en estado crítico: habló el director de la clínica

La exboxeadora se encuentra internada en el Hospital Cullén, y este jueves el director Bruno Moroni habló con los medios para declarar que "se encuentra estable clínicamente, con un pronóstico reservado en estado crítico".

Sumó que, "en estas primeras 24 horas es trascendental la estabilidad clínica, el control y el monitoreo neurológico que se está haciendo permanentemente".