

Por cuarto año consecutivo se podrá disfrutar hoy en la Ciudad de Buenos Aires de una “aldea francófona” que honra las tradiciones y ofrece patio gastronómico, artesanías, espectáculos y turismo, dirigido a público de todas las edades, y que cada año es visitado por más de 20 mil personas.
Con el apoyo de la Cancillería argentina y del Gobierno de la Ciudad, las representaciones de los países francófonos realizarán diversas actividades. Habrá gazebos gastronómicos y educativos que convertirán la Plaza San Martín en una auténtica Aldea Francófona, destacaron en un comunicado.
Las embajadas organizadoras y auspiciantes son Argelia, Armenia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Georgia, Grecia, Haití, Hungría, Líbano, Marruecos, Polonia, República Checa, República Democrática del Congo, República Dominicana, Rumania, Serbia, Suiza, Túnez, Vietnam, Ucrania, Costa Rica, México, Qatar y Uruguay se sumarán a las jornadas de celebración.












