En una causa independiente al allanamiento de la financiera "Nimbus" que operaba dólar blue en la City porteña hace pocas semanas, este martes la Policía Federal detuvo al financista croata Ivo Rojnica por su participación en una causa vinculada al narcotráfico en el conurbano bonaerense.
La orden la dio el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, debido al presunto involucramiento del croata en una causa vinculada al lavado de activos del narcotráfico mexicano.
Mientras tanto, Aduana informó hace instantes sobre nuevos allanamientos llevados a cabo este martes sobre oficinas satélite de la cueva del croata en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora y en la Ciudad de Buenos Aires, con dos causas que agravan la situación judicial de Rojnica.
En cuanto a la detención vinculada al narcotráfico de esta jornada, fuentes del caso informaron al medio estatal Télam que surge de una investigación abierta desde hace cinco años en el juzgado de Lomas de Zamora y se relaciona a la actividad en el país del cártel mexicano de Sinaloa.
Se trata de un desprendimiento del operativo contra el narcotráfico conocido como "Bobinas Blancas", el cual se investiga en el municipio bonaerense hace años tras el secuestro de 1.375 kilos de cocaína escondidos en bobinas de acero en Bahía Blanca.
Esta causa penal es independiente de la que se lleva en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro a cargo del juez Marcelo Martínez De Giorgi y en la que el ciudadano croata está imputado por supuestas maniobras en su financiera Nimbus Group, razón por la que se prohibió la salida del país de Rojnica semanas atrás.
El croata fue detenido en un hogar en Nordelta tras un operativo de la Policía Federal con 23 allanamientos: 15 en Nordelta y el resto en Pilar, Benavidez y la Ciudad de Buenos Aires.
La causa en la que quedó detenido el "Croata" junto al empresario Pulenta y al financista Agustín Estrada Palomeque se investiga desde hace cinco años, tras una denuncia del FBI.
Según las fuentes, Pulenta fue detenido en el barrio cerrado "El Encuentro", en la localidad bonaerense de Benavídez, en tanto que "El Croata" fue aprehendido en el barrio "El Golf", en Nordelta, ambos en el partido de Tigre. En tanto, Estrada Palomeque fue detenido en su domicilio de la calle Montevideo al 1800, en el barrio porteño de Retiro.
La otra causa del croata Rojnica: allanamientos en la financiera 'Nimbus'
El pasado 12 de octubre, la Aduana informó sobre el allanamiento a la mayor cueva operadora de dólar blue de la City porteña: la financiera 'Nimbus', a cargo del croata Rojnica.
Esto desatapó un escándalo financiero de escala internacional dado que a Rojnica se le descubrieron contactos con "un servicio de apertura de cuentas offshore" en los Estados Unidos, propiedades millonarias en Paraguay y dos sociedades en España.
Además, este "también tiene agencias financieras en Uruguay, Paraguay (Ciudad del Este y Asunción) y Bolivia", mientras que se le detectó una agencia de viajes con operaciones y depósitos millonarios que este utilizaba como fachada "para girar dólares al exterior".
Al momento, la Justicia pidió la detención preventiva y emitió una alerta para prohibir su salida del país y, días más tarde, la Unidad de Información Financiera (UIF) se presentó como querellante en la causa y solicitó el decomiso y embargo de sus bienes.
Tras la apertura de la causa, se denunció a Rojnica por evasión de dinero y lavado de divisas y la detención de este martes conecta a su operatoria con el dólar blue y el lavado de activos por el narcotráfico en el conurbano en una red que ahora deberá investigar la Justicia.
En el informe compartido al analizarse las carpetas decomisadas en el allanamiento a 'Nimbus', se especifica que Ivo Rojnica "hacía todo": además de la venta de dólares, "armaba sociedades off shore para fugar dinero, más allá de usar otras herramientas, como una casa de turismo", detallaron.
"Ofrecía el servicio completo: armaba las sociedades, operaba la cueva y sacaba los dólares, en típicas maniobras vinculadas a la fuga de capitales, el lavado de dinero y la evasión, todas a gran escala", agregaron los investigadores.
Vale destacar que la causa se encuentra bajo secreto de sumario. En el marco de esta investigación, este martes la Aduana informó sobre nuevos allanamientos en oficinas satélite también operadas por Rojnica: una de estas se encuentra en Lomas de Zamora, mismo municipio donde se lo investiga por lavado de activos del narcotráfico mexicano.