¿Qué dijo Aníbal Fernández sobre el caso de Natacha Jaitt?
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, habló sobre el desbloqueo del iPad y sostuvo que "el nuevo software brinda acceso a la más amplia gama de dispositivos móviles, aplicaciones y plataformas de redes sociales de dominio público".
"Luego de 4 años y miles de intentos, fue lo que permitió acceder al iPad", reconoció el funcionario y aseguró que permitirá recoger "información significativa".
¿Qué pasó con Natacha Jaitt?
La muerte de la modelo ocurrió el 23 de febrero de 2019, cuando se encontraba en el salón de fiestas Xanadú en Tigre, junto a otras cinco personas.
Cuatro invitados aseguraron que al momento de su muerte ella se encontraba bajo el efecto de drogas y alcohol. La autopsia concluyó que la causa de muerte fue producto de "una falla multiorgánica".
Sin embargo, la familia descree esta versión y apunta que la conductora pudo ser asesinada por haber denunciado un presunta red de trata en televisión.
¿Por qué tardaron en abrir el iPad de Natacha Jaitt?
Según los peritos policiales, realizaron más de 95.000 intentos para poder abrir el iPad modelo "A1670" de las 999.999 posibilidades. "Se logró a partir de una actualización del software del UFED", aseguró una fuente judicial a La Nación.
"Es el único dispositivo en la historia argentina que más tardó en desbloquearse", denunció su hermano, Ulises Jaitt, al enterarse que encontraron la clave.
Esto se logró luego de que Gendarmería lograra adquirir un nuevo código en el exterior que le permitió abrir el dispositivo.
¿Quién es Gonzalo Rigoni, acusado de haber asesinado a Natacha Jaitt?
Gonzalo Rigoni es el dueño del complejo Xanadú, donde encontraron sin vida a Natacha Jaitt por una presunta "sobredosis". Recientemente, volvió a ser señalado por la madre de la víctima como quien habría asesinado a su hija.
Además del salón de fiestas, el empresario también trabaja en Conaplas SRL, una proveedora de conos y vallas que tenía como uno de sus principales clientes a Vialidad de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, aseguró Perfil.
También, pasó a ser accionista de Gonzafer S.A., una importante agencia inmobiliaria.
Caso Natacha Jaitt: qué pasó con el fiscal de Marcelo Corazza
A último momento, el fiscal que investiga la causa de Marcelo Corazza, por trata y corrupción de menores, había pedido estar presente al momento de que se extraiga la información de la tablet.
Sin embargo, nadie de Comodoro Py se hizo presente en el lugar y se estima que ya no puedan ingresar a la sede.
"Rigoni asesinó a mi hija", aseguró la mamá de Natacha Jaitt
Antes de ingresar a la sede de Gendarmería, Aliza Damiani, madre de la modelo, aseguró que "la expectativa es baja, en el sentido de que puede haberse anulado mucha información".
"Ojalá nos sorprenda, porque sabemos que la Justicia es corrupta", enfatizó la mujer, acompañada por su hijo Ulises.
Además, insistió en que el fallecimiento de Natacha se trató de un crimen: "Lo que tenemos en claro es que Rigoni asesinó a mi hija. No puede haber muerto de sobredosis en dos horas. Es imposible".
Gonzalo Rigoni es el dueño del salón de fiestas donde encontraron muerta a Jaitt.
Ulises Jaitt: "No va a haber nada"
El hermano de la mediática se mostró desentusiasmado con el operativo dado el extenso tiempo que tardaron en poder desbloquear el dispositivo.
"No va a haber nada. Estoy preparado para escuchar cualquier cosa acá adentro. Hace tres años y medio la tablet duerme acá. La tienen encajonada, bien guardadita. Es una tablet que la manoseó Policía de la Ciudad, Policía de la Provincia y la tenían acá", denunció Ulises Jaitt.
Además, acusó de "corruptos" a los fiscales encargados de la causa Cosme Iribarren, Sebastián Fitipaldi y Diego Calegari por "trabar las causa".
Realizaron dos copias del contenido
Los peritos de las fuerzas de seguridad especificaron que se realizarán dos copias del contenido completo. La copia original quedará a cargo de la representante de la Policía Judicial.
Mientras que la de respaldo, se la llevarán los investigadores junto con el iPad. En ambas se incluirán las fotos, videos, mensajes, aplicaciones, llamadas, la papelera de reciclaje, y todo el contenido que pueda ser pertinente.
¿Cuándo se sabrán los datos recolectados del iPad?
Según fuentes que participan en el peritaje, se estima "una jornada de trabajo de más de 15 horas para la descarga del dispositivo", indicaron en La Nación.
Una vez que se pueda copiar toda la información que posea el dispositivo, comenzará un exhaustivo análisis del material por parte de la Justicia Policial de la Procuración bonaerense.
No obstante, el estudio de su implicancia en el caso, precisamente, en el fallecimiento de Natacha Jaitt, puede llevar meses.
Ya extraen el contenido del iPad de Natacha Jaitt
A las 9:30 horas, comenzó oficialmente la extracción del contenido de la tablet de Natacha Jaitt. El mismo dispositivo que llevaba consigo el día de su muerte, aquel 23 de febrero de 2019.
El operativo se lleva adelante en la sede de Gendarmería. Allí están presentes miembros de la fuerza, una representante de la Policía Judicial, los fiscales de la causa, Cosme Iribarren, Sebastián Fitipaldi y Diego Calegari, el hermano de la modelo, Ulises Jaitt, y su madre.