El papa Francisco continúa en estado crítico debido a una neumonía bilateral y una leve insuficiencia rena. Sin embargo, este lunes el Vaticano dio buenas noticias sobre la salud del sumo pontífice. Así, el último parte médico dio esperanza a todos los fieles de la Iglesia católica.
Según informó el Vaticano, "la noche transcurrió bien, el Papa durmió y ahora descansa". El comunicado pertenece al día once de que el obispo de Roma hospitalizado, el tiempo más largo de enfermedad desde su elección.
El último parte médico del papa Francisco
Actualizaron esta tarde las noticias sobre la salud del papa Francisco y parece que todo está mejorando. Según Vatican News, "las condiciones clínicas del santo padre en su estado crítico muestran una ligera mejoría".
Además, sobre sus varias condiciones de salud, aclararon que: "Tampoco hoy se han producido episodios de crisis asmática respiratoria; algunas pruebas de laboratorio han mejorado. El seguimiento de la insuficiencia renal leve no es motivo de preocupación. La oxigenoterapia continúa, aunque con un flujo y un porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos".
Finalizando el comunicado, se compartió el agradecimiento del papa hacia todos aquellos que rezan por él, siendo un comunicado totalmente esperanzador sobre su salud.
Nuevo parte médico del papa Francisco
Vatican News, la agencia de prensa oficial del Vaticano, informó que "el Santo Padre está vigilante, se le sigue administrando oxígeno, los valores sanguíneos mejoran gracias a las transfusiones, hay insuficiencia renal inicial y leve". Además, aseguraron que, "tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento". "El estado de ánimo es bueno", destacaron.
Pero ayer, las actualizaciones sobre la salud del papa Francisco preocuparon a millones de personas que velan por su bienestar. Esto se debe a que compartieron que continuaba "en estado crítico en el hospital Gemelli".
El último mensaje del papa Francisco
Con motivo del Ángelus del domingo, hace unos días el papa Francisco habría redactado un mensaje a sus fieles apostados del Vaticano para la ceremonia. En la misma pedía "recen por mí" y daba un mensaje esperanzador:
"Continuo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios: ¡y el descanso también forma parte de la terapia!", escribió el Papa.
¿Qué le pasó al papa Francisco?
El papa Francisco sufre una neumonía bilateral por la que fue ingresado al hospital Gemelli de Roma. Allí le detectaron una trombocitopenia, motivo por el cual recibe transfusiones sanguíneas.
¿Qué es la trombocitopenia?
La trombocitopenia es una enfermedad causada por una cantidad muy baja de plaquetas en el torrente sanguíneo, lo que puede generar problemas para detener hemorragias.
¿Por qué se reduce la cantidad de plaquetas en sangre?
Esta situación puede producirse por tres factores:
- Producción insuficiente de plaquetas en la médula ósea,
- Incremento de la eliminación de las plaquetas en el torrente sanguíneo,
- Aumento de la retención de las plaquetas en el bazo o en el hígado.