En un mundo donde la construcción sostenible se convirtió en una necesidad urgente, científicos de la Universidad RMIT en Australia dieron un paso importante.

Para hacer frente a este asunto desarrollaron materiales de construcción ecológicos hechos a base de tierra y tubos de cartón reciclado, eliminando por completo el uso de cemento.

Esta innovación no solo reduce las emisiones de carbono en un 80%, sino que revive técnicas ancestrales adaptadas a los retos del siglo XXI. Con importantes beneficios en su aplicación, viene a cambiar la industria por completo.

Chau cemento: ¿por qué buscar alternativas?

La industria de la construcción es uno de los mayores contribuyentes al cambio climático, responsable del 8% de las emisiones globales de CO2. El cemento, un material muy presente en las construcciones, genera una huella ecológica masiva debido a su producción intensiva en energía.

Ante esto, los materiales sostenibles para la construcción como la tierra apisonada y el cartón reciclado son consideradas nuevas soluciones viables. Estos no solo minimizan el impacto ambiental, sino que también aprovechan recursos locales, reduciendo costos de transporte y residuos.

Según expertos, es hora de decir adiós al cemento y tener en cuenta nuevas opciones como el llamado cardboard-confined rammed earth, que combinan eficiencia estructural con beneficios térmicos naturales.

Cómo funcionan los nuevos materiales de tierra y cartón

El proceso es simple y efectivo: se utiliza tierra apisonada del propio terreno, confinada en tubos de cartón reciclado para formar muros y columnas resistentes. Este método, conocido como cardboard-confined rammed earth, crea estructuras sólidas sin necesidad de cemento.

De esta manera, se puede usar la tierra local, la cual es abundante y gratuita, junto con tubos de cartón, que son ligeros, fáciles de transportar y reciclables, en comparación con el hormigón pesado. Incluso, pueden emplearse tubos de fibra de carbono para aumentar la calidad estructural.

Construcción sostenible: beneficios Ambientales

Los beneficios ambientales de los ladrillos sostenibles:

  • Reducción de emisiones: hasta un 80% menos CO2 que el cemento tradicional.
  • Uso de recursos locales: minimiza el transporte y fomenta la economía circular con cartón reciclado.
  • Cero residuos: al final de su vida útil, los componentes se descomponen o reutilizan fácilmente.

Beneficios Estructurales y Energéticos

Los nuevos ladrillos de cartón y tierra aportan:

  • Resistencia comparable al concreto: soporta cargas pesadas y es ideal para paredes de tierra sostenibles.
  • Eficiencia térmica: mantiene el calor en invierno y el fresco en verano, reduciendo el consumo de energía en edificios hasta en un 30%.
  • Adaptabilidad: perfecto para construcciones modulares, desde viviendas ecológicas hasta estructuras comerciales.
  • Facilidad para manipularlo: estos materiales de construcción con tierra y cartón no requieren maquinaria compleja; basta con apisonar la tierra dentro de los tubos para obtener paredes duraderas y estéticas.