Imágenes del remanente de la supernova Cassiopeia A, captadas por el satélite Chandra, revelan que la explosión de la estrella fue mucho más complicada de lo que pensaban los científicos.
La observación es la más detallada hecha hasta ahora de los restos de una estrella que ha explotado, afirma Martin Laming del Laboratorio Naval de Investigación, en Washington DC.
La imagen muestra un brillante anillo externo de 10 años luz de diámetro que señala la ubicación de la onda de choque generada por la supernova. Se observaron en el centro dos estructuras grandes opuestas en forma de jet, lo que sorprendió al equipo de científicos. El descubrimiento indica que esas estructuras podrían ser más comunes en las explosiones normales de estrellas.
Un segundo misterio tiene que ver con la imagen. Anteriores observaciones de las explosiones estelares revelaran un objeto que rota rápidamente, llamado estrella neutrónica, en el centro. Cassiopeia A sólo tiene una leve estrella neutrónica en el centro que no muestra ninguna de las características que esperaban ver los astrónomos.
Sorprendentemente, los rayos X muestran que estas estructuras opuestas con forma de jet son ricas en átomos de silicio y relativamente pobres en átomos de hierro. Esto indicaría que se formaron poco después de la explosión inicial de la estrella.