Los precios del azúcar blanca marcaron un récord ayer, después de subir 13,5% en las últimas seis jornadas.
El azúcar blanca Liffe a marzo trepó a u$s 680,7 la tonelada, antes de descender luego a u$s 660. En lo que va del año acumula un incremento de 107,5%.
La noticia de que la producción azucarera de Brasil será 2,1 millones de toneladas inferior a lo previsto este año disparó la última alza. La Conab, la agencia nacional de abastecimiento de cultivos, pronosticó en 34,6 millones de toneladas la producción de 2009-2010, comparado con la estimación de septiembre de 36,7 millones.
La fuertes lluvias redujeron el volumen de azúcar que puede extraerse de las cañas brasileñas, por lo que los rindes cayeron a un nivel sin precedentes. Los operadores advirtieron que podría haber más decepciones con la producción brasileña porque este mes continuó el clima húmedo, lo que dificulta la producción de azúcar o etanol a partir de las cañas cargadas de agua.
“No hay razones para pensar que ya hemos visto el pico máximo de los precios del azúcar, pero el mercado probablemente siga siendo tremendamente volátil , señaló Nick Hungate, director ejecutivo de Rabobank.
“Se demoraron muchas compras y esperamos mayor interés proveniente de India, Paquistán, México e Irán. A los compradores no les gustan estos precios, pero parece que tendrán que pagarlos porque no anticipamos ninguna solución en el corto plazo para los problemas de abastecimiento que tiene actualmente el mercado, agregó.