El tiempo es un bien escaso en el día a día de Jorge Valdano. Desde que asumió la dirección deportiva del Real Madrid, en 2000, trabaja de 9 a 9 y de lunes a domingo. Pero no se queja. Al contrario. Necesita estar siempre activo y casi desbordado por los acontecimientos. “Poseo una extraña facilidad para convertir en obsesión mi trabajo, y sentirme cómodo con ello , afirma con una abierta sonrisa. Sus continuos gestos y cambios de postura delatan un carácter nervioso, que esconde bajo su porte elegante y hablar tranquilo, como si fuera un psicólogo tratando a un paciente.

De hecho, la psicología empresarial, entroncada en las motivaciones y roles directivos, es una de sus grandes pasiones. Otra obsesión que ha sabido convertir en negocio, a través de Make a Team, firma de formación empresarial que fundó hace seis años junto al ex jugador de básquet José Antonio Corbalán y Juan Mateo, ex socio-director de Ernst & Young Consultores.

Nacido en la provincia de Santa Fe en 1955, Valdano ejemplifica la historia del hombre hecho a sí mismo. Huérfano de padre desde los 4 años, “he tenido que tomar decisiones muy difíciles sólo, como irme de casa a los 15 años y de la Argentina a los 17. Fueron pasos que di guiándome mucho por la intuición. Eso me ha ayudado a confiar en mis decisiones y ser una persona muy segura, porque no me ha quedado otra opción , reconoce.

“No tengo un mentor , añade. El mundo del deporte le permitió conocer, desde muy joven, el triunfo y el reconocimiento al trabajo bien hecho. Desde sus comienzos en el equipo argentino Newell’s Old Boys hasta el estrellato definitivo en el Real Madrid, Valdano ha saboreado las mieles del éxito. Pero todos estos años también le han servido de escuela para los negocios. “Aunque parezcan dos experiencias en principio antagónicas, el deporte y la empresa tienen muchas cosas en común , afirma. Esta idea lo animó a poner en marcha Make a Team con el objetivo de transmitir a los directivos su amplio bagaje como jugador.

“El deporte tiene la facultad de enseñar sin que el beneficiado sea consciente de ello. Aprendes mientras juegas. Por ejemplo, lleva implícito el espíritu de superación, el aplazamiento de la recompensa, porque entrenas para luego jugar, el reparto de roles en función del talento..., facetas que también son muy importantes en el mundo de los negocios . Una de las principales lecciones que ha extraído Valdano de sus años con el balón es la importancia de la humildad. “El mundo del deporte enseña muchísimo a no emborracharse con el éxito. Hay pocas cosas que dañen más la personalidad que la vanidad .

Él mismo intenta poner en práctica este principio. Tal vez por eso, durante toda la entrevista se muestra cercano, sincero y con ganas de hacer bromas. Aunque reconoce que parte de su alegría se debe a que el Madrid eliminó al Valencia en la Copa del Rey. Así su equipo pasó a la semifinal, donde se enfrenta al Sevilla. Ya ganó de local el miércoles pasado y el próximo encuentro será este jueves. “Si hubiéramos perdido estaría de peor humor, y haciendo frente a las críticas de la prensa , admite entre risas.

Si hubieran sido eliminados, Valdano habría tenido que poner en práctica otra de las lecciones que enseña: aprender de los errores. “De los errores es muy conveniente hablar. No se debe permitir que una persona se equivoque 17 veces para ver si luego aprende. Muchas veces, las derrotas y los errores son útiles, porque te retratan .

Líderes con nombre propio

Aunque el fútbol es un deporte de equipo, tanto en el campo como en el despacho Valdano considera que el liderazgo es clave. “Por mucho trabajo en equipo, sin liderazgo es imposible que las cosas funcionen. Y solamente un gran líder puede dirigir un gran equipo , sentencia mientras bromea que “quizás por eso hay tantos cambios de entrenadores . Cauto en ejemplos por “miedo a parecer pelota , dice utilizando el modismo español para chupamedias, Valdano reconoce que Pedro Luis Uriarte, ex número uno del BBVA; y Florentino Pérez, presidente de la constructora ACS y del Real Madrid, son dos modelos. “Uriarte tenía la enorme capacidad de seducir en las distancias cortas y hacer creer que todo su tiempo te pertenecía cuando estabas con él. En Florentino coinciden inteligencia, capacidad y voluntad. Tres cualidades que rara vez se dan en una misma persona , afirma con solapada vergüenza, como disculpándose por haber nombrado a su jefe.

Jack Welch, el mítico ex presidente de General Electric; y Lou Gerstner, que transformó IBM en una empresa de servicios, también forman parte de sus modelos. Y, como ellos, todos los directivos que se han hecho un hueco en el Olimpo del management, porque “los mitos no son nunca una casualidad , afirma con un discreto acento argentino, matizado por los más de 30 años que lleva en España. El líder del que habla Valdano está muy alejado de nombres como el ex presidente de Vivendi, Jean-Marie Messier o el de Enron, Ken Lay. Todos ellos protagonizaron sonados escándalos. “El verdadero líder es ejemplar también éticamente. En Make a Team es una asignatura que damos ya por aprobada cuando nos dirigimos a las empresas, porque, si no, antes de hablar de liderazgo, deberíamos explicar los Diez Mandamientos .

Sin embargo, reconoce que muchas empresas han sido víctimas de una pérdida de valores. “Seguramente, se han dejado de lado por la rabiosa competencia que existe y que empuja a las personas más débiles a saltarse las barreras .

La receta que Valdano propone para evitar casos similares es endurecer los procesos de selección. “Si eliges bien, las cosas terminan acomodándose de forma natural. La clave que resuelve todos los problemas posteriores está en la selección de personal , señala con convicción. Aunque reconoce que “no es una tarea fácil, porque requiere saber descubrir el talento, ponerlo en el lugar que le corresponde y darle libertad y confianza .

Valdano también valora el rol de los directores de Recursos Humanos. “En los últimos años han aumentado mucho su protagonismo. En el deporte se aprecia con claridad la relevancia de saber gestionar bien los recursos, porque el talento es joven y las cosas ocurren de modo exagerado. Lo que requiere saber de personas . Él mismo ha estado subido en la montaña rusa del éxito deportivo cuando apenas era un adolescente. Tal vez por eso, defiende que la experiencia es un grado, pero no el más importante. “Divido al mundo en buenos y malos, no en jóvenes y maduros , destaca.

Sin arrepentimiento

Fuera de los campos de fútbol y los despachos, Jorge Valdano también ha ganado el premio a la distinción. Famoso por su elegancia, goza de un especial encanto, subrayado por su impecable y clásica forma de vestir y el porte deportista que aún conserva. Pulcro y ordenado –retira con sumo cuidado una viruta de papel que ha caído sobre la mesa–, no puede disimular una coquetería que se refleja hasta en los movimientos de sus manos.

Su aspecto se asemeja más al de un alto directivo educado en estrictos internados ingleses y prestigiosas escuelas de negocios que al de un hombre que se ha hecho a sí mismo. En el camino por alcanzar el éxito, afirma que nunca se dejó arrastrar por el dinero. “Desde mi punto de vista, el nivel de satisfacción no lo marca sólo el dinero, sino sentirse a gusto con lo que se hace . Por eso, dice, el talento no sólo se retiene con un buen salario.

En su caso, si pudiera elegir, “me quedaría siempre con la condición de futbolista, porque estás siempre jugando como un niño, y no hay mejor forma de vivir que prolongar la infancia . Consciente de que se trata de una etapa pasada, ha conseguido entroncar esta pasión con los negocios, a través de Make a Team. La consultora nació para aplicar las enseñanzas del deporte en los negocios, “pero nos hemos convertido en una compañía de contenidos. Damos conferencias, cursos de 2 y 3 días y también utilizamos Internet . El siguiente paso es crecer en consultoría.