Ni los dueños del predio, ni los organizadores, ni mucho menos, los más de 50.000 visitantes que iban a concurrir ayer habían soñado un final así para el Tercer Salón del Automóvil que, tras cinco años de ausencia, se estaba desarrollando desde el 17 de junio pasado en La Rural. Ayer, bien temprano en la mañana, cuando los integrantes de la empresa AMC Promociones –encargados de la logística del evento– fueron a abrir el complejo, se encontraron con la mala nueva: las fajas de clausura decoraban las puertas del salón de exposiciones de Palermo.
La medida había sido dispuesta en la madrugada del mismo domingo por el juez en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Buenos Aires, Roberto Gallardo, y habría estado motorizada por la denuncia de un vecino que habría cuestionado el impacto ambiental que le provoca a la zona el predio.
Este tipo de denuncias no son extrañas para los dueños de la Rural. Hace algo más de cinco años, las personas que habitan las viviendas lindantes vienen levantando su voz contra un gran pozo que había en el lugar que, con el correr del tiempo, se fue convirtiendo en un pantano lleno de mosquitos y alimañas.
Sin embargo, los administradores dicen que, hoy en día, ese lugar fue convertido en una pista de camionetas cuatro por cuatro y que ese inconveniente ya fue solucionado.
No obstante, ahora los vecinos siguen protestando por el impacto que provocaría la construcción de un centro de convenciones y un hotel, un proyecto que ya fue aprobado por el Gobierno de la Ciudad.
Allegados a la Rural cuestionan el momento en el que se decidió la clausura (el último día de la muestra) y están convencidos que la medida no fue casual. Las conjeturas apuntan a que se trata de una operación mediática contra Francisco de Narváez, propietario del predio y quien está negociando para adquirir el 25% del canal América 2. Hace unos meses, el empresario también le había acercado una oferta a Héctor Ricardo García para comprarle el diario Crónica y el canal de cable Crónica TV.
No obstante, Guillermo Coldesina, director general de predio, descartó que la clausura fuera producto de una guerra empresaria. “Fuimos víctimas de un conflicto que hay entre el juez Gallardo y el gobierno de la Ciudad, con quien ya acordamos para hacer las futuras obras .
El antecedente inmediato de la guerra entre el magistrado y la Ciudad tuvo lugar hace unas semanas, cuando Gallardo decidió clausurar el barco-casino de Puerto Madero. No obstante, horas después el juez federal Ariel Lijo frenó la clausura y, automáticamente, el jefe porteño Aníbal Ibarra apeló el fallo.
Sobre el futuro de la operación de la Rural, Coldesina aseguro que “en un reunión de Directorio convenimos que, hasta que la Justicia no nos diga en donde estamos parados, no vamos a reabrir el predio .
¿Juicio en puerta?
Por su parte, Fernando Rodríguez Canedo, Director Ejecutivo de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), representante de los 81 expositores que tuvo la muestra, que invirtieron unos 20 millones de pesos, dijo que “nos vamos a reservar el derecho de accionar judicialmente por los daños y perjuicios ocasionados .
Lo cierto es que se especula con que no fue casual que la clausura llegara justo en el último día de una muestra que tiene repercusión mundial y que, a nivel local, está a la altura de la ganadera y la del libro, las dos más importantes. Ayer, muchas personas se enteraron del cierre repentino en la mismas puertas de la Rural e, incluso, algunas provocaron incidentes.