Los recortes en la exportación de gas desde la Argentina a Chile volvieron a aumentar esta semana, afectando principalmente la zona centro del país. Y, aunque las versiones de los afectados son encontradas, existe certeza de que, al menos, las restricciones se incrementaron en 150.000 metros cúbicos diarios correspondientes a la distribuidora Metrogas, que a la fecha cuenta con un recorte del orden de 600.000 metros cúbicos/día. Este suministro en la práctica no significó recortes para los clientes industriales, debido a que el volumen restringido está siendo suministrado por otros productores de gas argentino.
Ayer, trascendió que el Comité Centro Sur encargado de monitorear los niveles de restricción de las empresas generadoras y distribuidoras que operan en el sector, debió reunirse de urgencia debido al alza que registraron las restricciones del combustible.
Esto porque sumado a los nuevos recortes de Metrogas, existía la versión de que Eléctrica Santiago –generadora filial de AES Gener– se encontraba con una restricción de 1,4 millones de m3/día, con lo cual, los recortes en la Región Metropolitana de Santiago se empinaban a cerca de los 2 millones de m3/día, esto es, un 50% más que la semana pasada.
Con todo, al ser consultada la generadora por sus restricciones, señaló que se encontraban operando a plena capacidad (320 MW) y con un normal suministro de gas natural. Las mismas fuentes del Comité explicaron que, a la fecha, el redireccionamiento que la autoridad argentina está exigiendo a los productores de gas natural alcanza cerca de 7 millones de m3/día, cifra que representa un poco más del 32% del total del gas que consume Chile diariamente y que alcanza a los cerca de 23 millones de m3/día.