En esta noticia
Se acerca el 2025 y los bancos de todo el país estarán cerrados durante un total de 5 días antes del inicio del año nuevo. Las entidades bancarias informaron oficialmente sobre los feriados y las alternativas disponibles para los usuarios durante este período.
A través de un comunicado oficial, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE) y la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) confirmaron la decisión de adherir al asueto y otorgar al personal unos días de descanso prontos a las Fiestas.
¿Cuándo estarán cerrados los bancos?
Todas las entidades bancarias del país cerrarán los días 24 y 31 de diciembre, además del feriado 25, que es asueto nacional, y los días 28 y 29, que coinciden con el fin de semana. Es importante que los usuarios tengan en cuenta estas fechas sin atención para poder anticipar trámites y gestiones.
Este período de 5 días sin atención presencial es una medida coordinada entre todos los bancos que operan en Argentina y el BCRA en combinación con el calendario oficial de feriados y las festividades de fin de año.
Durante este período, las sucursales no estarán abiertas para recibir clientes ni realizar operaciones de manera presencial, por lo que se recomienda llevarlas a cabo previamente o recurrir a alternativas para cualquier situación urgente.
Canales alternativos para realizar trámites bancarios durante los 5 días de descanso
Durante el cierre de los bancos, los usuarios podrán utilizar los siguientes canales alternativos para realizar operaciones:
- Home-banking: para transferencias, pagos de servicios y consultas.
- Billeteras virtuales y aplicaciones de banca móvil: opciones rápidas y seguras para realizar operaciones financieras.
- Cajeros automáticos recargados: disponibles para realizar extracciones de dinero en efectivo.
- Puntos de extracción en comercios: en supermercados, estaciones de servicio, farmacias, y más, para retiros con tarjeta de débito y DNI.
Estas alternativas permiten a los usuarios continuar con sus gestiones sin necesidad de asistir a una sucursal bancaria, facilitando el acceso a servicios financieros durante los días de cierre.
Feriados 2025: qué días no operarán los bancos el año que viene
Recientemente, el Gobierno anunció oficialmente el calendario de feriados nacionales para el próximo año. Esta es la lista completa para planificar vacaciones y escapadas en 2025:
- Jueves 1 de enero - Año Nuevo: Este día se celebra el inicio del nuevo año.
- Lunes 6 de enero - Día de Reyes: Conmemoración de la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús.
- Lunes 17 de marzo - Día de San José: Un día de descanso en honor a San José, esposo de la Virgen María.
- Lunes 14 de abril - Jueves Santo: Primer día de la Semana Santa, que marca el inicio de las celebraciones religiosas.
- Viernes 15 de abril - Viernes Santo: Día solemne que conmemora la crucifixión de Jesús.
- Lunes 19 de mayo - Día de la Ascensión: Esta festividad cristiana celebra la ascensión de Jesús al cielo.
- Lunes 16 de junio - Corpus Christi: Una de las principales festividades del calendario católico.
- Lunes 23 de junio - Sagrado Corazón de Jesús: Este día se celebra el amor y la devoción a Jesús.
- Lunes 7 de julio - Día de la Independencia: Celebración de la independencia de Colombia.
- Lunes 20 de julio - Batalla de Boyacá: Conmemoración de la victoria patriota en la Batalla de Boyacá durante la lucha por la independencia.
- Lunes 17 de agosto - La Asunción de la Virgen: Fiesta religiosa en honor a la Virgen María.
- Lunes 15 de septiembre - Día de la Raza: Celebración del encuentro de dos culturas, la europea y la indígena, tras la llegada de Cristóbal Colón a América.
- Lunes 12 de octubre - Día de la Independencia de Cartagena: Conmemoración de la independencia de Cartagena de Indias.
- Lunes 3 de noviembre - Todos los Santos: Día para honrar a todos los santos.
- Lunes 8 de diciembre - Inmaculada Concepción: Fiesta religiosa dedicada a la Virgen María.
- Jueves 25 de diciembre - Navidad: Celebración del nacimiento de Jesús.