En esta noticia
Este lunes 15 de septiembre, el dólar volvió a ser protagonista en el mercado argentino. La jornada cambiaria cerró con movimientos en todas las cotizaciones, desde el dólar blue hasta el oficial, el MEP, el contado con liquidación (CCL), el cripto y el dólar tarjeta. También hubo variaciones en el euro y en el índice de riesgo país.
Dólar blue hoy: cuánto vale
El dólar informal, conocido como blue, cerró la jornada en $ 1.435 para la compra y $ 1.455 para la venta. Esta cotización lo mantiene como una de las referencias más seguidas por los ahorristas, especialmente en momentos de incertidumbre económica.
Dólar oficial: cotización en el Banco Nación
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial terminó el día en $ 1.425 para la compra y $ 1.475 para la venta. Esta es la referencia que se utiliza para operaciones bancarias y algunas transacciones comerciales.
Dólar MEP y contado con liquidación
El dólar MEP, que se obtiene mediante la compra y venta de bonos en la bolsa, cerró en $ 1.471,10 para la compra y $ 1.472,90 para la venta. Por su parte, el dólar CCL, utilizado para girar divisas al exterior, se ubicó en $ 1.477,20 para la compra y $ 1.477,90 para la venta.
Dólar cripto: cotización en plataformas digitales
El dólar cripto, que se negocia a través de exchanges y billeteras virtuales, cerró este lunes en $ 1.478,50 para la compra y $ 1.481,59 para la venta. Esta opción suele operar las 24 horas y refleja movimientos más inmediatos.
Dólar tarjeta: cuánto cuesta pagar servicios en el exterior
El dólar tarjeta, que se aplica a consumos en moneda extranjera como plataformas de streaming, compras online o viajes, cotiza hoy en $ 1.917,50. Este valor incluye impuestos y percepciones vigentes.
Euro hoy: oficial y blue
El euro oficial cerró en $ 1.660 para la compra y $ 1.760 para la venta, según el BNA. En el mercado paralelo, el euro blue se ubicó en $ 1.710,64 para la compra y $ 1.719,17 para la venta.
Riesgo país: cómo cerró el índice
El riesgo país, indicador que mide la diferencia entre los bonos argentinos y los del Tesoro de Estados Unidos, cerró este lunes en 1.140 puntos básicos. Este dato lo publica el banco JP Morgan y es clave para evaluar la confianza de los inversores.