El dólar cerró hoy sin cambios en los principales bancos y casas de cambio de la city porteña.
El dólar se mantuvo así en los 4,02 pesos para la compra y los $4,06 para la venta, los mismos niveles de cierre de la rueda de ayer.
“El dólar experimentó otra pequeña caída en el segmento mayorista y terminó el día cotizando a $ 4,028/4.029 por unidad, una milésima de peso debajo del cierre de ayer”, explicó en un informe Gustavo Quintana, operador de López León.
“En otra jornada sin matices, la divisa americana volvió a operar muy estabilizada y con mínima variación durante todo el día. Los ingresos desde el exterior y el desarme de posiciones iniciadas como consecuencia de la agresiva intervención oficial de ayer, continuaron ejerciendo una presión bajista en el mercado”, añadió.
Según Quintana, “los precios del dólar se estabilizaron desde el arranque en los $ 4,029/4,03 por unidad y se mantuvieron sin modificaciones a lo largo de toda la rueda”.
“El dominio de la oferta se fue intensificando durante el desarrollo de la fecha imposibilitando cualquier reacción del tipo de cambio e insinuando una caída algo mayor en su cotización”, agregó.
Remarcó que “el piso establecido en torno a los $ 4,029 fue defendido por las compras del Banco Central, quien absorbió en ese nivel todo el exceso de dólares generado por los intensos ingresos desde el exterior”.
El total de operaciones en el Mercado Electrónico de Cambios (MEC) ascendió en la jornada a u$s 230,769 millones, mientras que en el SIOPEL se transaron u$s 343,349 millones y en el OCT u$s 143,200 millones, que incluyen la actividad del Banco Central en todos los segmentos.
Para el operador, el “importante monto adquirido por el Banco Central confirma que la acción oficial sigue teniendo como objetivo primordial el acopio de reservas internacionales”.
“La necesidad del Tesoro de incrementar la tenencia de moneda extranjera se traduce en una intensa actividad de la autoridad de control y consecuentemente, en una férrea defensa del nivel actual alcanzado por el valor del dólar”, destacó.
Subrayó que “en sintonía con la tendencia global, el mercado local reprodujo las condiciones de debilidad de la moneda americana y exigió una fuerte intervención oficial para neutralizar la corriente de ventas que presentó el desarrollo de la jornada”.
“Las condiciones de contexto siguen siendo favorables para un cómodo manejo de la variable cambiaria y permiten que el doble objetivo de acumular reservas y suave deslizamiento del dólar sean alcanzados por el Central sin ningún contratiempo”, completó.