“Con las reestricciones al dólar no hay fluidez. Sin embargo, hay instrumentos, títulos públicos nominados en dólares que tienen cupones de interés muy atractivos” y que son “una alternativa de inversión para los ahorristas”, aseguró Santiago Acuña, director de Julio Macchi Sociedad de Bolsa.

En una entrevista en video para el Panorama Financiero semanal de Cronista.com, el representante indicó que los mercados estarán influenciados por la crisis europea, particularmente por la falta de negociaciones entre los partidos políticos griegos, y por nuevos indicadores económicos que presentará Estados Unidos.

“Hoy no podemos decir que Europa está en recesión”, afirmó Acuña, “pero tiene crecimiento nulo”. De todas maneras, señaló que Alemania “le dio cierto alivio a los mercados con una suba del 0,50% en su PBI”

Por su parte, con respecto a Estados Unidos, manifestó que ve “un repunte de la economía norteamericana” y que esta semana se conocerán “indicadores de actividad, ventas minoristas, de la construcción”.

En relación al escenario local, el director de Julio Macchi Sociedad de Bolsa explicó que “además del condimento externo, se le suman las dificultades locales que hacen que el mercado accionario tenga un desempeño bastante magro con volúmenes de operaciones muy insignificantes”.

Finalmente, con respecto al sector energético, que fue uno de los más polémicos en el mercado, manifestó que al ser el rubro “más castigado”, “hay que dejar que las empresas aclaren un poco el panorama”.