En esta noticia

"Nos estamos comunicando para solicitarte documentación a fin de justificar los fondos ingresados en tu cuenta. Ejemplos justificativos presentables son recibos de sueldo, declaraciones juradas de Ganancias, Bienes Personales, de IVA, venta de un bien, facturación de los últimos seis meses y certificación contable de ingresos legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas".

Miles de clientes de los Alyc, que estaban haciendo el famoso rulo del dólar: comprar MEP, vender esos dólares en el blue y volver a reingresar los pesos al sistema, están recibiendo este mensaje por estos días.

Rulo del dólar

Según pudo saber este diario, en las sociedades de Bolsa que atienden al segmento retailfueron los que más detectaron estos casos, en especial por parte de veinteañeros que no pueden justificar tener muchos ahorros, porque recién empezaron su vida laboral.

Lo que recomiendan en las mesas es que se puede hacer el famoso puré de comprar MEP, pero sólo con dinero disponible en las cuentas bancarias, no ingresar más, y luego se puede revender en el blue.

Lo que recomiendan en las mesas es que se puede hacer el famoso puré de comprar MEP, pero sólo con dinero disponible en las cuentas bancarias, no ingresar más, y luego se puede revender en el blue.

Puré chef

Pero lo que no se puede es hacer "el rulo", es decir, volver a reingresar esos pesos en el sistema, porque ahí es donde suenan las alertas, ya que los Alyc son responsables de las conductas de sus clientes. Por eso el sector de Compliance pasó a ser estratégico.

"Cada dos por tres te caen de CNV junto con la UIF y piden el listado de quiénes fueron los que más compraron dólar MEP y sus justificativos de ingresos. Si lo hacen los menores de 30 años por el equivalente a u$s 2500 todos los meses, saltan las alarmas. Sabiendo que la CNV y la UIF vendrán por ellos, nos cubrimos y les advertimos que no lo hagan más porque sino les cerraremos la cuenta y tendremos que denunciarlos ante la UIF y hacerles un ROS", revelan los brokers.