El dólar blue pierde 5 centavos esta tarde, con lo que se vendía a 15,92 pesos, luego de haber superado ayer la barrera de los $ 16 hasta trepar hasta los $ 16,08, marcando así un nuevo récord histórico.
En tanto, el dólar oficial cerró con un nuevo avance de medio centavo $ 9,28, luego de sumar otro medio centavo ayer, con lo que el dólar ahorro se colocó en los $ 11,13 y el dólar turista o tarjeta en los $ 12,50.
Así, la brecha entre ambas cotizaciones se afianza por encima del 70%, al ubicarse en un 71,55%.
El contado con liquidación opera a $ 13,75 y dólar MEP o bolsa a $ 13,55.
El volumen operado en el segmento contado fue de u$s 276,989 millones, mientras que en futuros ascendió a u$s 88,30 millones.
Según fuentes privadas del mercado, la intervención del Banco Central en el mercado de cambios arrojó un saldo negativo para la entidad de u$s 50 millones.
Esta mañana, el ministro de Economía, Axel Kicillof, reclamó hoy a los medios y a los operadores que cuando informen acerca de la cotización del dólar blue, también indiquen cuál fue el volumen de las operaciones.
”Juéguensela e informen el volumen de las operaciones” del mercado marginal, “porque si es un mercado de uno o dos millones de dólares, comparado con el resto de la economía argentina, no existe”, desafió el titular del Palacio de Hacienda.
Y agregó: “Un precio sin volumen es la nada misma”.
También cuestionó la rentabilidad de comprar dólar paralelo, ya que según sus expresiones, fue una de los instrumentos que obtuvo menor rentabilidad en los últimos años.