Wall Street se mueve con signo negativo pasada la media sesión, con los inversores pendientes del petróleo y de una fuerte caída del gigante tecnológico Apple.

El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, resta 0,24 por ciento, hasta los 17.554 puntos.

El selectivo S&P 500, que mide el comportamiento de las principales 500 empresas que cotizan en el mercado neoyorquino, desciende 0,18%, hasta los 2.087,45 enteros.

El Nasdaq Composite, donde opera la mayoría de las empresas de tecnología e internet, en tanto, se contrae 0,20%, hasta los 4.563,90 puntos.

Los operadores continúan con la mirada puesta en el precio del petróleo tras el fuerte desplome de las últimas horas.

Por otro lado, el gigante tecnológico Apple pierde 2,82%, hasta los u$s 115,10 cada una.

Además, el presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, remarcó que tendría que haber un “deterioro significativo” en la economía estadounidense para que desistiera de apoyar un alza de las tasas de interés en septiembre, según un reporte del Wall Street Journal.

“Creo que hay una vara alta en este momento para que no se actúe, hablando por mí”, sostuvo Lockhart en una entrevista con el periódico.

“Tendría que registrarse un deterioro significativo en el panorama económico para hacerme desistir de seguir adelante”, añadió.

¿Qué pasó en Europa?

La mayoría de las bolsas europeas concluyeron la jornada con signo negativo, tras conocerse los decepcionantes resultados presentados por Credit Agricole y BMW y la sostenida debilidad de los precios del crudo, que presiona a las compañías energéticas.

En Inglaterra, el FTSE 100 retrocedió 0,03%, hasta los 6.686,57 puntos; en Francia, el CAC 40 descendió 0,16%, hasta los 5.112,14 enteros; y en Alemania, el Dax ascendió 0,11%, hasta situarse en las 11.456,07 unidades.

En España el Ibex 35 cayó 1,02%, hasta los 11.150,50 puntos; en Italia, el FTSE MIB se contrajo 1,02%, hasta las 23.473,25 unidades; mientras que en Grecia, la Bolsa de Atenas restó 1,22%, hasta ubicarse en los 659,94 enteros.

Credit Agricole cae 8% tras realizar una provisión adicional de 350 millones de euros por posibles litigios.

BMW baja 2,7% tras presentar un descenso de 3% de su ganancia operativa en el segundo trimestre por la desaceleración de sus ventas en China.

Fuente: Agencias Nueva York, Londres, Expansión y Cronista.com