En esta noticia

Tras la fuerte suba que registró el dólar oficial en los últimos días, el analista financiero Salvador Di Stefanoanticipó qué va a pasar con el tipo de cambio luego de las elecciones legislativas de octubre y lanzó un duro mensaje para los ahorristas.

Luego de la derrota que sufrió Javier Milei en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el gobierno empezó a relajar el apretón monetario y optó por un nuevo equilibrio entre tipo de cambio y tasas de interés, con el primero por encima de los $ 1400 y a sólo 3% del techo de la banda cambiaria.

El especialista, conocido como el "Gurú del Blue", fue consultado sobre si el dólar se quedará cerca del techo de la banda o, por el contrario, tendrá una nueva reacción al alza.

¿Por qué se iría a otro lugar? Respondió inmendiatamente Di Stefano al ser consultado sobre esto. En este sentido, justificó que "Argentina es un país que tiene amplias posibilidades de que el dólar baje" gracias a que tiene "cuatro campos": el petróleo, el gas, el campo mismo y el cobre.

En plena suba del dólar, el Gurú del Blue anticipó que pasará y alertó a los ahorristas

Con este escenario planteado, si es que el país "va a una exportación récord de petróleo" y de gas "que te va a aportar lo que te da el campo", el Gurú aseguró que "no hay motivo por el cual el dólar suba".

"Se va a mantener constante o a la baja en el tiempo", aseguró durante la entrevista.

En esta línea, apuntó que "hace un año el dólar estaba 1400/1500 pesos y hoy 1400/1500 pesos con una inflacion de 33% y tasas de interés en el 60% anual, o sea que el que compró dólares se clavó mal".

Por último, afirmó que "el dólar no es motivo de preocupación" y destacó que cuando esta divisa sube "nuestra moneda está cada vez más fuerte".