La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del pasado domingo generó una gran euforia en los mercados, que respondieron con una fuerte suba este lunes, ante la reconfiguración del Congreso de la Nación que se viene el próximo 10 de diciembre.

Horas después de confirmarse la victoria oficialista, los activos locales volaron: los bonos soberanos escalaron a doble dígito, los ADR bancarios llegaron a trepar más de 50% y el S&P Merval firmó la mayor suba de su historia reciente en dólares.

En este escenario, la directora de la consultora EcoGo, Marina Dal Poggetto, analizó el panorama económico y financiero tras el sorpresivo resultado electoral.

"El Gobierno planteó un escenario binario: son ellos o nosotros. Y fue ‘nosotros'. Hubo una euforia en el mercado y una recomposición de los precios de bonos y acciones con caída del riesgo país. Se abre un escenario económico bien distinto de lo que parecía la semana pasada", planteó la economista esta mañana en una entrevista con Radio con Vos.

"Se abre una posibilidad de enderezar el programa económico con un escenario más largo", dijo ahora que el oficialismo contará con más poder en el Congreso para llevar adelante las reformas que busca, como la laboral, tributaria o previsional.

"Las chances de lograr la gobernabilidad son más altas", agregó, algo que sin dudas llevó calma a los mercados.

Para Marina Dal Poggetto,con este resultado, el Gobiernoestá "más cerca de abrir el crédito hoy de lo que estaba la semana pasada".

Respecto al tipo de cambio, la economista apuntó que el lunes "el dólar arrancó descomprimiendo muy fuerte al principio y después fue subiendo durante el día, sin intervención según lo que dijo el Banco Central".

"El sistema financiero está esperando algún cambio en la política de encajes", advirtió. En este sentido, indicó que aún no está claro "cuál va a ser el movimiento del tipo de cambio".