Los precios de las acciones en la Bolsa de Comercio porteña se movían sin dirección precisa, aunque a los fines puramente estadísticos el índice Merval de las empresas líderes subía 0,01%.
Los negocios sumaban $ 8,51 millones y el balance establecía 18 alzas, 17 bajas y otras 9 sociedades que mantenían sus registros anteriores.
En línea con sus pares externos, la bolsa porteña transitaba la tercera rueda de la semana en baja, aunque particularmente hoy vive una jornada sin definición.
La incertidumbre global se apodera del ánimo de los mercados. A los ya conocidos problemas fiscales de Estados Unidos, sumado al informe del Banco Mundial difundido hoy inquietan a los inversores.
Entre las pérdidas más destacadas se registran las de Aluar (2,29%), Pampa (1,78%), y Comercial del Plata (1,47%). Del lado de las ganancias están Telecom (2,39%), y los bancos Francés (1,27%) y Galicia (0,43%).
Por su parte, los títulos públicos mostraban altibajos. Las alzas alcanzan hasta el medio punto, al igual que las bajas. Por su parte, los cupones atados al crecimiento, apenas ganan 0,20%.