El dólar blue retrocedió este jueves. Con una caída de $ 1, la cotización de la moneda estadounidense en el mercado informal moderó parte de los repuntes anteriores, pero los dólares financieros terminaron la jornada con avances de hasta 3% en el caso del contado con liquidación.
Los operadores del mercado afirman que las fuertes subas de las últimas ruedas están vinculadas a una mayor demanda por parte de los turistas que están por viajar al Mundial de Fútbol en Qatar, ya que muchos prefieren optar por estas cotizaciones porque aún están por debajo del precio del "dólar tarjeta".
El denominado "dólar tarjeta", en base a la cotización oficial más todos los recargos que le sumó el Gobierno, en este momento se ubica entre $ 338 y $ 340, dependiendo de cada entidad bancaria, por lo que se encuentra más de $ 30 por encima del precio de la divisa en el mercado informal.
Con esta caída de $ 1 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasa a ubicarse este jueves a $ 303 para la compra y $ 307 para la venta. A la vez, recortó la brecha a menos de 89% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y 81% en relación al promedio del minorista.
En cambio, las cotizaciones financieras del dólar registraron nuevas subas. El MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" anotaron avances de 1,6% y 3,1% para ubicarse por encima de los $ 313 y $ 334, respectivamente.
En cuanto al oficial, el tipo de cambio minorista aumentó a $ 169,25 en las pantallas de Banco Nación y $ 169,88 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista registró otro incremento de 31 centavos para terminar la jornada de este jueves en 162,78 pesos.