El Gobierno dispuso hoy que el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), se calculará sobre la base de la tasa de variación diaria de la evolución mensual del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires.
Así quedó establecido a partir de una resolución del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas publicada en el Boletín Oficial.
El CER se originó tras la pesificación de créditos y deudas en moneda extranjera establecida en 2002, y se aplica para actualizar las cuotas de los créditos hipotecarios cuya garantía no sea vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
De este modo, el CER -que elabora el Banco Central- tomará como referencia la evolución de precios del Gobierno porteño, el lugar del elaborado por el INDEC, que se encuentra en un proceso de reordenamiento interno, en el marco de la emergencia estadística que dictó el Poder Ejecutivo Nacional.
Desde hace casi dos años, el CER está compuesto por la tasa de variación diaria obtenida de la evolución mensual del Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPC Nacional Urbano) publicado por el INDEC.
El Gobierno señaló que “los Indices de Precios al Consumidor de la Provincia de San Luis y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen alternativas apropiadas en ausencia del Índice de Precios al Consumidor publicado por ese Instituto, atento que ambos índices tienen metodologías consistentes entre sí, cuentan con canastas representativas propias y a mediano plazo presentan variaciones porcentuales similares .