Finalmente el megaoperativo lanzado el martes culminó recién ayer. Sin embargo, las horas de mayor tensión tuvieron lugar en la noche del martes, cuando la gendarmería junto con el personal del Banco Central allanaron la reconocida sociedad de Bolsa, Arpenta.

Según un cable de la agencia Télam, allí se encontraron unos 500.00 dólares en total. De ese monto, sólo estarían declarados, en regla, unos 100.000 dólares. El cable señala también que del resto no declarado, se presume que se habrían originado de manera ilegal en operaciones de cambio de cheques y divisas. Sostiene además que las mismas fuentes precisaron que, a raíz del hallazgo, harán la correspondiente denuncia penal ante la presunción de que existió un ilícito en el mercado de divisas.

Por otro lado, la agencia estatal señala que se encontraron cajas fuertes cerradas en dicha oficina del piso 28 y que solicitarán a la justicia la correspondiente autorización para lograr la apertura de las mismas. La información fue confirmada por el Banco Central a este matutino. Esta investigación se da en el marco de una serie de operativos que realizan la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Unidad de Información Financiera (UIF) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Dichas entidades realizaron de manera conjunta una serie de procedimientos de supervisión y fiscalización sobre entidades cambiarias, sociedades de bolsa y cooperativas de crédito en Buenos Aires y La Plata, para verificar el cumplimiento de las normas vigentes en materia cambiaria y financiera.

El operativo conjunto, según fuentes consultadas por Télam que participaron del mismo, alcanzó a 12 entidades de diverso tipo. Se encontraron sociedades de bolsa y casas de cambio autorizadas que operaban de manera conjunta, compartiendo espacios físicos, estructuras empresarias y negocios en común, señalaron. Consultados, en el Banco Central señalaron desconocer si se retomarán los controles, pero aseguraron que se hacen permanentemente controles similares.