El Gobierno busca avanzar con la implementación de las cuentas para que los turistas extranjeros liquiden sus divisas a precio de dólar MEP. Para ello se reunieron este miércoles el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con cámaras de bancos y turismo del país.

Según informó la autoridad monetaria a través de un comunicado, la reunión tuvo por objetivo que se faciliten los mecanismos para que los turistas accedan a un paquete bancario con todos los beneficios inherentes, como el uso de los medios electrónicos de pago. También representa un impulso para el sector privado que ahora puede ofrecer este servicio, agregó el Central.

Durante el encuentro, Pesce destacó las ventajas de la medida. "El jueves de la semana pasada, el BCRA emitió una resolución autorizando a las entidades financieras a que puedan abrir cuentas destinadas a los turistas extranjeros que visitan nuestro país. La intención es que las y los turistas extranjeros no requieran el uso de dinero en efectivo", dijo.

Pesce incluso añadió que la idea de la medida es que "a través de su celular o una tarjeta, puedan acceder a los medios electrónicos de pago". Y en ese sentido subrayó el papel de las cámaras y de la iniciativa privada de cara a la implementación de estas cuentas.

Lammens, en tanto, resaltó la importancia de la norma aprobada por el BCRA el jueves de la semana pasada. "La medida que está implementando el Banco Central es muy importante. Tenemos una expectativa enorme con lo que puede suceder con el turismo receptivo, el país tiene una posibilidad extraordinaria en este tema; creemos que entre noviembre y diciembre podemos llegar a tener 200.000 turistas llegando a la Argentina", señaló. Y expresó: "Esperemos que todos los bancos nos puedan acompañar con esta medida".

El jueves de la semana pasada, cabe recordar, el Banco Central había tomado una resolución para que los visitantes puedan abrir una caja de ahorro bimonetaria y acceder a los servicios financieros y medio electrónicos de pago, lo que les permitirá cambiar sus divisas a pesos a través del mercado de capitales (MEP).

Por parte de los bancos, participaron de la reunión la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA).

Del sector turismo, en tanto, participaron la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Asociación de Hoteles de Turismo de la Rep. Argentina (AHT), la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC).

También estuvieron presentes el vicepresidente del BCRA Sergio Woyecheszen y el gerente general, Agustín Torcassi.