Desde el inicio de junio de 2025, los bancos que operan en Argentina ajustaron los límites máximos para extracciones de dinero en cajeros automáticos. Estos topes varían según el tipo de cuenta, el perfil del cliente y la entidad financiera.
Además, se actualizaron los montos que deben ser informados a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), clave para el seguimiento de movimientos financieros significativos.
¿Cuánto dinero se puede retirar por día del cajero automático?
Los límites diarios para retirar efectivo difieren según cada banco, aunque en todos los casos es posible solicitar un aumento del tope a través del home banking o en ventanilla. A continuación, un resumen actualizado por entidad:
- Banco Nación: límite de $ 150.000, ampliable hasta $ 500.000 desde la app.
- Banco Provincia: hasta $ 400.000, ampliable vía home banking.
- Banco Galicia: también hasta $ 400.000.
- ICBC: permite extracciones de hasta $ 550.000.
- Banco BBVA: el tope diario asciende a $ 2.100.000.
- Banco Macro: máximo de $ 400.000.
- Banco Santander: se puede retirar hasta $ 1.000.000
¿Qué operaciones informa ARCA?
ARCA obliga a los bancos a informar transferencias, movimientos y otras operaciones relevantes al Banco Central y a otras entidades regulatorias del Estado.
Hasta hace poco, cualquier extracción de dinero era informada, sin importar el monto. Sin embargo, ahora se establecieron nuevos umbrales para reducir la carga de reportes y mejorar el seguimiento de grandes transacciones.
Nuevos montos que los bancos deben reportar a ARCA
Extracciones de efectivo:
Se reportan solo si superan los $ 100.000, tanto para personas físicas como jurídicas.
Pagos realizados:
- Personas físicas: se eleva el umbral de $ 1.000.000 a $ 50.000.000.
- Personas jurídicas: ahora se informa a partir de $ 30.000.000.
- Personas físicas: de $ 700.000 $ 1.000.000 a $ 50.000.000.
- Personas jurídicas: se informa desde $ 30.000.000.
Plazos fijos:
- Personas físicas: solo si superan los $ 100.000.000.
- Personas jurídicas: desde $ 30.000.000.
Transferencias y billeteras virtuales:
- Personas físicas: desde $ 50.000.000.
- Personas jurídicas: a partir de $ 30.000.000.
Inversiones en Alycs (Agentes de Liquidación y Compensación):
- Personas físicas: se reportan tenencias superiores a $ 100.000.000.
- Personas jurídicas: desde $ 30.000.000.
Compras de consumidores finales:
El nuevo umbral de información será de $ 10.000.000, sin importar el medio de pago.