Cada vez más argentinos enfrentan un problema silencioso pero constante: el saldo acumulado en sus tarjetas de crédito. Las compras en dólares, los recargos impositivos y la falta de alternativas de pago eficientes convierten el resumen mensual en una fuente de estrés financiero. a esto se le suma estar en la constante búsqueda del mejor tipo de cambio, y qué clase dólar conviene usar.
En este contexto, el uso de tarjetas tradicionales se vuelve cada vez menos cómodo. Para quienes viajan, compran servicios digitales o simplemente quieren consumir sin perder poder adquisitivo, evitar el sobrecosto del dólar tarjeta implica una serie de maniobras a realizar todos los meses.
El dolor es doble: por un lado, el gasto se multiplica; por otro, el saldo se acumula y no genera ningún tipo de retorno. No hay rendimientos, no hay beneficios reales, y el usuario termina pagando más por menos. En este escenario, surge una alternativa que promete cambiar las reglas del juego.
Pagar con tus rendimientos
Cocos permite activar una tarjeta virtual desde el celular, invertir automáticamente y pagar con tus rendimientos. La herramienta, impulsada por la investech, transforma el consumo en una experiencia financiera eficiente, sin impuestos ni esperas.
La propuesta se alinea con una tendencia creciente: el uso de soluciones digitales que combinan inversión y consumo en un solo lugar. En este caso, la tarjeta virtual se activa al instante desde la app oficial, disponible en Play Store y App Store, y permite realizar pagos en dólares sin el recargo del 30% por impuestos.
¿Cómo funciona?
El proceso es simple y está diseñado para que cualquier usuario pueda comenzar a operar en minutos:
- Descargar la app oficial desde Play Store o App Store.
- Crear una cuenta y esperar la habilitación.
- Transferir fondos en pesos o dólares. La acreditación es automática y puede demorar hasta 48 horas hábiles.
- Confirmar la activación por correo electrónico o desde el perfil de la app.
- Elegir el método de pago: pesos, dólares, fondos de inversión o criptomonedas.
- Realizar compras desde el celular con Apple Pay o Google Pay.
Lo más destacado es que con los rendimientos generados por la inversión se pueden pagar directamente con tu plata invertida en fondos, lo que convierte cada compra en una oportunidad de ahorro.
¿Cuánto se puede ahorrar?
Según estimaciones del sector, los usuarios que realizan consumos en dólares pueden evitar hasta un 30% en impuestos. Además, al operar con el mejor tipo de cambio disponible, se maximiza el valor de cada transacción.
Este modelo es especialmente útil para quienes:
- Viajan al exterior.
- Compran en tiendas internacionales.
- Buscan alternativas a las tarjetas de crédito tradicionales.
- Quieren invertir sin complicaciones.