Wall Street cerró en alza con los inversores animados animado por un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral y el impulso de algunos buenos resultados empresariales

.

El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó 1,28%, hasta los 17.141,75 puntos.

El selectivo S&P 500, que mide el comportamiento de las principales 500 empresas que cotizan en el mercado neoyorquino, avanzó 1,49%, hasta los 2.023,86 enteros.

Y el Nasdaq Composite, donde cotizan la mayoría de las empresas de tecnología e internet, ganó 1,82%, hasta ubicarse en las 4.388,62 unidades.

En el ánimo comprador influyó el dato de que las peticiones del subsidio de desempleo bajaron en 7.000 la semana pasada y se situaron en 255.000, su nivel más bajo en 42 años.

Por otro lado, los inversores están pendientes de una nueva tanda de resultados empresariales, que continuó hoy con las cuentas de dos grandes colosos de Wall Street, los bancos Goldman Sachs y Citigroup, y el grupo sanitario UnitedHealth.

Citigroup sorprendió con sus beneficios en el tercer trimestre y sus acciones suben 4,69%, y los de Goldman Sachs avanzan 3,06%.

Por otro lado, se conoció que el índice de precios de consumo bajó en septiembre 0,2%, en línea con los pronósticos de los analistas, y la tasa de inflación interanual quedó en un 0%, muy lejos del objetivo anual del 2% marcado por la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos.

¿Qué pasó en Europa?

Los principales mercados del Viejo Continente concluyeron la jornada en terreno positivo, recuperándose de las últimas dos ruedas, apuntalados por la intuición de los inversores respecto a que finalmente se retrasará la suba de tasas de interés por parte de la FED.

En Inglaterra, el FTSE 100 ganó 1,10%, hasta los 6.338,67 puntos; y en Espala, el IBEX 35 mejoró 0,64%, hasta los 10.101,70 enteros.

En Alemania, el DAX 30 creció 1,50%, hasta los 10.064,80 enteros; mientras que en Francia, el CAC 40 subió 1,44%, hasta ubicarse en las 4.675,29 unidades.

Fuente: Agencias Nueva York, Expansión y Cronista.com